Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
Negociación con los gobernadores
El gobierno nacional avanza en el acuerdo con todos los gobernadores en busca de la aprobación del Presupuesto Nacional para el 2019 con el ajuste de $500.000 millones en las cuentas públicas nacionales y provinciales.

En una reunión que se desarrolló en el Salón Sur de la Casa Rosada, el gobierno encabezado por el ministro de Interior Rogelio Frigerio habría terminado de acordar el ajuste para el 2019 que incluye, entre otras cosas, la quita de subsidios nacionales para el transporte y la energía (en especial para la provincia de Buenos Aires y la Ciudad) y la posibilidad de modificaciones en Bienes Personales, postergar la rebaja de Ingresos Brutos en Intermediación Financiera y quitar beneficios impositivos a empresas que apelaron a la Justicia para quedar exentas de Ganancias.

"Avanzamos en la parte fiscal del Presupuesto en donde todos estamos de acuerdo en el esfuerzo fiscal que tenemos que hacer para alcanzar las metas del año que viene", explicó el ministro Frigerio al término del encuentro.

El ministro confirmó que se llevará adelante una addenda del Consenso Fiscal que se firmó en noviembre del 2017 en donde se establecía un cronograma de rebajas de impuestos provinciales y nacionales. "Trabajamos también en los ingresos y vamos a compensar una parte postergando por un año algunas de las reducciones".

"Se analizó y se discutió gravar bienes en el exterior", reconoció Frigerio , quien señaló que también se trabajó en las transferencias "graduales" de algunas responsabilidades hacia las provincias. Básicamente, el ministro hizo referencia a los subsidios al transporte y la energía eléctrica.

Puntualmente, los ministros opositores sugirieron elevar al 1% el Impuesto a los Bienes Personales para bienes en el exterior, mantener en 33% a cuenta de Ganancias el impuesto al cheque para las grandes empresas y postergar la reducción de Ingresos Brutos en la intermediación financiera para que se mantenga en 6% y que en 2019 no se rebaje al 5%, tal como pretende el Ejecutivo.


Viernes, 7 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER