Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La inflación de agosto de 2018 ascendió al 3,9%

El INDEC presento su informe que refiere al incremento de costo de vida del periodo agosto 2018 donde indica que el Nordeste Argentino tuvo una variación de 4% y acumula desde diciembre de 2017 un 24,5%.



Este indicador a nivel nacional muestra un incremento superior a lo previsto en el Marco Macro fiscal 2018 (15,7% para todo el año), acumulando hoy un 24,3%, razón por la que se prevé que se podrá duplicar lo previsto para todo el año superando quizás un 32%.

Tengamos presente que este indicador de agosto se encuentra sobre los valores de junio que fue del 3,7% y de julio un 3,1% con un viso de ser superior respecto al presente mes, todo ello en virtud del efecto de la devaluación sufrida en este último mes.

Índice de precios del mes de agosto de 2018

En el siguiente grafico mostramos el incremento del último mes tanto a nivel nacional, como de todas las regiones del país. Así vemos que a nivel nacional el incremento fue del 3,9%, y las dos regiones de mayor variación fueron el NEA y NOA con el 4% y el GBA con un 4,1%
Las demás variaciones fueron, a nivel nacional un 3,9%, Pampeana un 3,7%, Cuyo un 3,4% y finalmente Patagonia un 3,6%.



Incremento del nivel de precios inter anual

Como resultado de esta variación de agosto podemos informar que el incremento inter anual, es decir el periodo agosto 2017 con agosto 2018 es el siguiente: Nivel nacional 34,4%, GBA 34,2%, Pampeana 34,9%, NEA 32,7%, NOA 34,7%, Cuyo 35,1% y región patagónica 33,7%.



Productos que más crecieron en el nivel de precios NEA

En la explicación de los bienes que impulsaron el aumento de precios, podemos mencionar que los bienes que llevaron hacia el alza el IP son los siguientes: Comunicación 8,8%, transporte 4,8%, alimentos y bebidas 4,6%, restaurante 3,9%, vivienda 4% y salud 3%



CONCLUSION

Es de esperarse que el próximo mes de septiembre el índice de precios sea superior al mes de agosto y todo ello tendera a que se culmine el año superando un 32% anual. Es de esperarse que el valor de la divisa, los incrementos de precios de bienes con insumos importados, no produzcan un gran incremento. De ser así, el poder adquisitivo del salario será afectado en gran demasía.


Lic. Miguel A Aquino. Docente Unne-Uncaus/ Informe centro estudios Gaes-Nea-Fund.Iefer.




Viernes, 14 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER