Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
FINANZAS
Con las actuales tasas cada vez se usa menos la tarjeta de crédito

“Las tasas de interés tan altas y la inflación van dejando con poco poder adquisitivo al consumidor y por lógica bajan las ventas.”

Esconderla .Es lo mejor que se puede hacer hoy con la tarjeta de crédito.

En especial cuando se ofrecen cuotas fijas que pueden inducir al error y hacer creer que son sin interés.

En mayo pasado , con muchas tarjetas de crédito, pagar en dos cuotas pasó a tener un costo financiero total del 69 por ciento, mientras desde el 20 de agosto trepó a un 78 por ciento, que se disparó al 97.4% desde la semana pasada.

Lo importante es no hacer revolving, como se denomina en la jerga a financiarse con tarjeta, o sea a pagar el mínimo, porque ahí el costo financiero total es del 100%, por lo que se termina pagando el doble dentro de doce meses.

Medios nacionales detallaron en varios informes de una caída importante de las compras con tarjeta. Además resaltaron que las tasas se volvieron inaccesibles.

Según fuentes consultadas informaron que aún en el caso de las promociones ahora se cobran intereses importantes.

Hoy se vive una etapa muy complicada donde los consumidores tienen pocas posibilidades de financiarse y mucho menos de ahorrar.

Fuente:El Cronista.


Lunes, 17 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER