Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La AFIP ajusta el procedimiento para obtener el Certificado Digital de Ingresos Laborales

Desde el micrositio “Trabajo en Blanco”, los trabajadores pueden consultar en tiempo real la situación registral de su relación laboral



Desde el micrositio “Trabajo en Blanco” en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores en relación de dependencia comprendidos en el Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), pueden consultar en tiempo real la situación registral -alta o baja- de su relación laboral registrada por el empleador en el sistema “Simplificación Registral”- e imprimir la respectiva “Constancia del Trabajador”, señalan desde el Blog El Contador Online.

Además, tienen la posibilidad de obtener un “Certificado Digital de Ingresos Laborales” (CDIL), una constancia validada por AFIP que muestra las remuneraciones de los últimos 6 meses de todos los empleadores con los que se haya prestado servicio. Y si encuentra alguna diferencia, se la puede dejar asentada en el “Buzón de observaciones”. Desde el Organismo aclaran que toda información ingresada será tratada en forma confidencial y no será revelada al empleador.

El ingreso al servicio podrá hacerse por:

- La banca electrónica de la entidad bancaria con la opera habitualmente el empleado o, en su caso, del banco donde se encuentre habilitada la cuenta en la que el empleador le deposita su remuneración. Para ello, la entidad deberá estar homologada por el Organismo y el trabajador deberá contar con la clave de acceso al “Home Banking” del respectivo banco.

- El sitio web de AFIP:

- La consulta básica sin Clave Fiscal, por medio de la cual sólo se obtendrá como respuesta si el trabajador se halla registrado o no por su empleador, sin información de la razón social o nombre del mismo, ni la posibilidad de imprimir la constancia de alta para proteger la confidencialidad de los datos. Ingresar sin clave fiscal a una consulta básica.

- Mediante la utilización de la Clave Fiscal. Donde se encontrará información detallada de los nombres de los empleadores para los que ha trabajado y la posibilidad de imprimir la "Constancia de Alta" con datos de la forma de contratación, remuneración pactada, puesto de trabajo, entre otros datos, para favorecer el control. Se debe ingresar en la página web de AFIP, en Acceso con Clave Fiscal y luego entrar al servicio “Trabajo en blanco”. Ingresar con Clave Fiscal

También existe una consulta pública de la validez de un Certificado Digital de Ingresos Laborales (CDIL). Esta información también es accesible por medio del QR (código de respuesta rápida), ubicado en la esquina inferior izquierda del certificado, que se puede leer con aplicaciones disponibles para cualquier celular inteligente. Verificación del Certificado Digital de Ingresos Laborales - Consulta pública

La única constancia que asegura estar declarado es la Constancia de alta del trabajador.


FUENTE: iProfesional




Lunes, 24 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER