Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Confirman que VW y Ford avanzan en una integración en Argentina

ES CONSECUENCIA DE LA ALIANZA A NIVEL MUNDIAL DE AMBAS AUTOMOTRICES - La semana pasada, Ámbito Financiero había adelantado esta información. Ahora se conoció que la marca alemana designó a un alto ejecutivo para comenzar a negociar con la compañía estadounidense.



La industria automotriz mundial está viviendo una importante reestructuración y su impacto llegará a la Argentina. Uno de los ejemplos es el acuerdo firmado entre las casas matrices de Volkswagen y Ford para avanzar en una integración. Según el comunicado difundido en junio pasado, en simultáneo en Alemania y Estados Unidos, las dos compañías avanzarán en una "alianza estratégica diseñada para fortalecer la competitividad.

El martes de la semana pasada, Ámbito Financiero adelantó en el Suplemento Autos que en la filiales locales de las dos empresas se empezaban sentir las consecuencias de este acuerdo.

Concretamente, se refería a la posibilidad de una integración en el segmento de las pick-up ya que Ford produce el modelo Ranger y Volkswagen su Amarok. Esa información llegaba desde las oficinas de las estas compañías. Las dos plantas están ubicadas en la localidad bonaerense de General Pacheco y separadas por un alambrado olímpico.

Esta división quedó de la época en que las dos marcas formaban parte de una sola compañía bajo el nombre de Autolatina en las décadas de los 80 y 90. Este sería el antecedente directo que se podría replicar en la actualidad aunque en el presente tiene mayor envergadura ya que se trata de un convenio a nivel mundial.

Ford está enfrentando problemas en Sudamérica donde acumula pérdidas en los últimos años.

Tanto es así que, cíclicamente, llegan desde Estados Unidos declaraciones de directivos que plantean la necesidad de una reestructuración en la Argentina y Brasil y las autoridades locales deben salir a aclarar los alcances de esos dichos. Actualmente produce dos modelos: la pick-up y el Focus. Aunque no se anunció oficialmente, la producción de la nueva generación de este vehículo no se hará en el país. Los directivos locales están tratando de conseguir la radicación de otra plataforma pero, por la situación de la compañía en la región y los costos argentinos, parece difícil. Tanto la Ranger como la Amarok tienen en marcha una renovación a nivel mundial.

El presidente local de la marca alemana, Hernán Vázquez, había adelantado a este diario que ya estaban trabajando en la inversión necesaria para producirla en Pacheco. Gabriel López, flamante presidente de Ford Argentina, también está dando los primeros pasos para tener la nueva pick-up. Todo esto antes de conocerse la alianza mundial.

El lunes pasado, el sitio especializado argentino Autoblog confirmó lo adelantado por Ámbito Financiero y sumó importante información. Reveló que Volkswagen acaba de designar al ejecutivo alemán Heiner Lanze como encargado de llevar adelante las negociaciones para la integración entre las dos marcas. Internamente se lo conoce como Proyecto Cyclone y tendrá alcance para toda la región sudamericana con el "objetivo de analizar oportunidades de asociación buscando el fortalecimiento de la competitividad".

Si bien, por el momento, no hay confirmación de que las próximas generaciones de la Ranger y de la Amarok puedan ser "gemelas", todo indica que la integración entre las dos marcas en el país debería comenzar por ese segmento. Más, teniendo en cuenta que de manera separada deben competir con la Toyota Hilux que lidera el mercado desde hace años.

Medios mexicanos con llegada a la casa matriz de Ford- especularon con la posibilidad de una pick-up común. También el director ejecutivo de Volkswagen Australia, Michael Bartsch, habló de un posible acuerdo entre las marcas para el desarrollo común de las pick-up medianas.


Fuente: ámbito.com




Miércoles, 26 de septiembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER