Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La factura del celular se suma a la lista de aumentos

Las empresas incrementarán los precios de sus planes entre un 10% y un 19% antes de fin de año.

La lista de aumentos antes de fin de año sumó un nuevo rubro, la telefonía celular. Según se supo, entre diciembre y enero los planes aumentarán entre un 10% y 19%, dependiendo de la compañía. Este será el tercer aumento en lo que va del año.

En el caso de Movistar, el incrementó sería del 19% en promedio. De esta forma, un plan de datos básico de 4GB que hasta ahora tenía un valor de $598 pasará a costar unos $719. Cabe recordar que el último incremento aplicado por la empresa había sido en mayo.

Por su parte, en Claro el aumento de los abonos rondará el 10% en promedio. A partir de diciembre, los precios de los planes arrancarán en los $370 para el más barato y $1.400 para el más caro.

En lo que respecta a Personal, la otra gran empresa de telefonía celular en el país, informaron que por el momento no tienen previstos nuevos aumentos para sus servicios móviles. El último ajuste realizado por la empresa fue en agosto y rondó el 8% en promedio.

Desde el punto de vista positivo, desde el año pasado, las empresas permiten que el servicio de tráfico de Whatsapp no descuenta datos de la cuota de cada plan. Por lo cual, los clientes pueden seguir usando el servicio de mensajería sin crédito.
Fuente:Perfil


Miércoles, 3 de octubre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER