Viernes 2 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El futuro del trabajo "Made in Argentina": cómo impactará la automatización del empleo a nivel local


La visión de los ejecutivos locales sobre la necesidad de ajustar la cantidad de horas trabajadas y reasignar recursos, de cara al nuevo contexto


Ante la sucesiva implementación de nuevas tecnologías en la producción y en el mundo del trabajo, son muchos los análisis que se han hecho sobre lo que ocurrirá con el empleo en el futuro.

Los resultados de las distintas investigaciones varían entre pronósticos tremendistas sobre la eliminación masiva de puestos de trabajo, y el reemplazo de algunas tareas repetitivas y deshumanizantes que redundarán en mayor productividad del capital humano.

"Vivimos en una era post digital, en la que todo el tiempo estamos conectados y la tecnología es omnipresente en nuestras actividades. Esto no es ajeno al mundo del trabajo; impacta tanto en los perfiles que se vuelven necesarios, en la generación del empleo, en la necesidad de nuevas formaciones y capacidades. No pasa solo aquí en la Argentina sino que es un debate mundial, incluso en los países que están más desarrollados en la incorporación de estas herramientas", describió Andrea Ávila , CEO de Randstad para Argentina y Uruguay.

"En este sentido, tenemos distintas miradas. La más apocalíptica dice que no vamos a poder reinventarnos para esta cuarta Revolución Industrial y que mucha gente va a quedar fuera del mercado laboral. Otra más positiva, habla de una reconversión paulatina a nuevos 'skills' y una reinversión del hombre frente a estos cambios", resumió en diálogo con iProUP.


Fuente: iProfesional


Jueves, 4 de octubre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER