Economía Plus en 24 Cuotas. Polémica suba de gas: Iguacel justificó los aumentos  El secretario de Energía dijo que habrían "llovido juicios" si el Gobierno no hubiera aplicado el nuevo aumento. El oficialismo convocó a la oposición El secretario de Energía, Javier Iguacel, quedó en el ojo de la tormenta luego de que dispusiera que la compensanción para las distribuidoras de gas a raíz de la devaluación del peso argentino con respecto al dólar la pagasen los consumidores.
El fiscal federal Guillermo Marijuan lo denunció penalmente este lunes por presunto "abuso de autoridad e incumplimiento de deberes de funcionario público". La denuncia provocó un sacudón político y recayó en el juzgado federal Nº 1 que está a cargo de María Servini de Cubría.
A su vez, se presentará una catarata de amparos de asociaciones de consumidores –llegarán a una treinta-. La mayoría de ellos llegarán a tribunales esta semana.
Ante este escenario, el secretario de Energía realizó una conferencia de prensa en la tarde de este lunes, en la que explicó la conformación de los precios del gas para los consumidores domiciliarios, justificó los aumentos en las tarifas y hechó culpas al gobierno kirchnerista. Sobre este último punto, dijo que se hizo perder capacidad de producción al país y que se iba hacia una "catástrofe" energética.
"Si tuviéramos que abastecernos con el contrato dolarizado que dejó firmado el kirchnerismo, hubiésemos pagado más del doble en las facturas", subrayó Iguacel, quien enseguida destacó que, en comparación, el plus de 24 cuotas habilitado por su cartera es de es de sólo 34,7%.
Además, el secretario afirmó que "la energía tiene un costo", pero pidió esfuerzo a la población. Además, detalló que "en los últimos dos años y medio empezó a haber más producción" y anticipó que en el futuro los aumentos de las tarifas de gas no superarán al ritmo de la inflación.
Iguacel dijo que el Gobierno trató de morigerar los aumentos en las tarifas y dio como ejemplo que en el transporte y distribución de gas -que están pesificados- sólo se permitieron, mediante el Enargas, aumentos del 19%, por debajo de una inflación del 30%.
Por la mañana, en declaraciones radiales, el funcionario ya había expresado su posición. En respuesta a la acusación de Marijuan, aseguró que habrían "llovido juicios" al Estado si el Gobierno no hubiera aplicado la suba.
Fue en una entrevista que concedió a radio Mitre, donde Iguacel explicó que el aumento dispuesto para compensar a las firmas productoras por "la marcada variación del tipo de cambio" entre abril y septiembre de este año está fijado por ley.
"Hubiese sido esconder la tierra debajo de la alfombra", señaló.
En pos de respaldar a Iguacel, el ministro de Interior Rogelio Frigerio, se manifestó en términos similares y dijo que se decidió hacer el aumento "en 24 cuotas y no de golpe", para "respetar los contratos dolarizados con las productoras de gas desde 1992".
El debate de fondo es el aumento retroactivo que compensa la disparada del dólar que afectó a las productoras de gas. El diferencial se aplicará sobre el consumo ya realizado de los ciudadanos. Fuente:Clarín
Lunes, 8 de octubre de 2018
|