Economía Marcha atrás con la suba del gas: presiones dentro de Cambiemos frenaron el plan de Iguacel  El retroactivo por la suba del dólar no se cobrará a usuarios sino que lo asumirá el Estado y las empresas. La clave: una reunión de Frigerio con senadores El gobierno da marcha atrás con el pago retroactivo de la tarifa del gas.
Desde que se conoció la resolución 20/2018 que define un nuevo aumento de la tarifa en 24 cuotas, no solo la oposición hizo saber su malestar. Desde la alianza de Gobierno, el radicalismo puso el grito en el cielo.
Cuestionaron públicamente la medida desde los gobernadores de Mendoza, Alfredo Cornejo –referente nacional de la UCR- y el de Jujuy, Gerardo Morales, al senador por Santa Cruz, el correligionario Eduardo Costa.
La interna caló hondo y, luego de que el ministro de Interior, Rogelio Frigerio, desfilara este miércoles por el Senado, el Gobierno definió dar de baja la medida.
La decisión la confirmó el ministro Frigerio, quien aseguró a los senadores del oficialismo que el Ejecutivo se hará cargo del aumento adicional retroactivo de la tarifa del gas.
Fuentes oficiales del interbloque de Cambiemos afirmaron que el ministro comunicó a los senadores nacionales, con quienes se reunió este miércoles, que el aumento no se cobrará a los usuarios sino que el Gobierno lo pagará en cuotas. Aún no está claro en cuántas. Algunos dirigentes hablaron de 24 y otros de 30. Desde la Secretaría de Energía aseguraron que ese detalle aún no está resuelto. Las empresas también harán su aporte.
El ministro estuvo reunido con todos los jefes de bloque de la Cámara alta y con la bancada oficialista.
Mientras eso sucedía, se hacía trascender desde la oposición que se intentaría tratar en la sesión prevista para las 15 un proyecto para derogar el polémico aumento. De hecho, la cuestión figuraba en el orden del día. Fuente:Iprofesional.
Miércoles, 10 de octubre de 2018
|