13:39:10
Lunes 19 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Impuestos
La AFIP prepara un indicador que cruzará las compras con capacidad de pago


La AFIP lanzará en poco tiempo un índice de "capacidad económica financiera" para medir qué puede hacer un ciudadano y qué cae fuera de sus posibilidades



La AFIP lanzará en poco tiempo un índice de "capacidad económica financiera" para medir qué puede hacer un ciudadano y qué cae fuera de sus posibilidades tal como éstas fueron declaradas al fisco nacional.

Se trata un número que provendrá un algoritmo que tomará de base la declaración jurada del ejercicio anterior, pero también el flujo de fondos del año en curso. "Será algo dinámico", precisaron a El Cronista fuentes consultadas.

Y saltará en los sistemas cuando un sujeto que obtuvo determinado nivel de capacidad económica financiera según lo declarado a la AFIP, compre un campo que supera las posibilidades asociadas al índice, por ejemplo, explicó Eliseo Devoto, subdirector general de Asuntos Jurídicos de la AFIP.

De todos modos, en una primera etapa el índice de capacidad económica financiera se lanzará para las operaciones de importación, precisó Devoto, en el 20º Simposio sobre Legislación Tributaria Argentina del Consejo Profesional de Ciencias Económicas porteño.

Y otras fuentes aclararon que se aplicará sólo a un sector de los importadores al principio, para ir testando el índice de a poco antes de generalizar su uso para todas las actividades.

"Queremos tener un valor que nos indique qué puede hacer un contribuyente según su capacidad económica financiera tal como la conoce la AFIP", dijeron esas fuentes oficiales.


Fuente: iProfesional



Martes, 23 de octubre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER