Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Importación de gas. Después de 10 años se va el buque que le costó al país millones de dólares: lo despide Macri
Llegó en 2008 a paliar una falta temporaria de gas y no se fue más del puerto de Bahía Blanca. Gran parte de ese negocio lo manejaron Julio De Vido y su subsecretario, Roberto Baratta.
Este lunes zarpará desde el muelle de Compañía Mega, en Bahía Blanca, el buque regasificador Exemplar.
Su partida, ya sin retorno, significará el cierre parcial de una década de costosas importaciones de Gas Natural Licuado llegadas en cientos de barcos.
Y también la primera muestra visible de los beneficios de la explotación creciente en Vaca Muerta que, en poco tiempo, podrían transformar a la estación marítima bahiense en una terminal ya no importadora, sino exportadora de gas.

Para presenciar la zarpada del buque de bandera belga, el último de los cuatro del mismo tipo que cumplieron la función regasificadora desde mayo de 2008, viajará Mauricio Macri.
La cuestión energética, recurrente en el discurso presidencial, le permitirá mostrar un contraste con el gobierno anterior, impulsor de la importación de GNL, como salida a una crisis de provisión que se creyó temporaria.

Pero que terminó quedándose diez años, con un costo altísimo para las arcas del Estado y denuncias de corrupción aun investigadas por la justicia.

En su etapa de apogeo, la estación bahiense llegó a proveer de 20 a 24 millones de metros cúbicos a la red nacional.

Comenzó con 6 barcos al año, pero en 2013 arribaron 42 metaneros, con un costo por millón de BTU (la unidad de medida del gas) que llegó a estar entre los tres más caros del mundo.

Los costos de cada operación sumaron, en promedio, U$S 150.000 diarios y en ocasiones, por la falta de divisas que enfrentó la administración kirchnerista, los barcos cargados con GNL llegaban y debían aguardar su ingreso a puerto varias jornadas.
Cada día de espera representaban U$S 50.000 adicionales para las cuentas del Estado. Gran parte de ese negocio lo manejaban Julio de Vido y su subsecretario, Roberto Baratta.

Pero ya en el reciente invierno, el fluido proveniente de Vaca Muerta alcanzó a cubrir la demanda promedio de 17 millones de metros cúbicos diarios que atendía la estación bahiense.

Este año las compras externas de gas se redujeron en un 20% y durante 2019, el gobierno aspira a llevar al 50% ese recorte.

Fuente.Clarín.


Lunes, 29 de octubre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER