Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Con la nueva suba de naftas, el Gobierno da "tips" para ahorrar hasta un 30% de combustible
A partir de hoy habrá ajustes del 5% y 7% en estaciones. Estos son los consejos que divulgó la Casa Rosada para minimizar el impacto en los bolsillos
En medio de un nuevo incremento de hasta el 7% de las naftas y 70% en lo que va del 2018, el Gobierno publicó una guía que insta a los usuarios de automóviles a cumplir con una serie de medidas para ahorrar "hasta un 30% de combustibles".

La guía de 32 páginas fue confeccionada por la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación y plantea desde "cómo preparar un viaje" hasta "qué vehículo elegir" para salir a la ruta.

El compendio da "tips" para realizar una conducción más eficiente, prestando atención a cuestiones como la velocidad, neumáticos, aire acondicionado, auto detenido, palanca de cambios, maniobras y cuestiones de peso.

"El aire acondicionado puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo cual equivale a un consumo aproximado de 300 litros por año", indica la guía, que recomienda no usar esa prestación del coche cuando se viaja a menos de 80 kilómetros por hora.

Las recomendaciones:
Velocidad: La mayoría de los autos operan con mayor eficiencia cuando viajan entre 50 y 80 km/h. Por encima de esta velocidad, los vehículos gastan más combustible. Por ejemplo, circulando a 120 km se utiliza aproximadamente un 20 % más de combustible que a 100 km.

Neumáticos: Pierden aire lentamente, motivo por el cual se recomienda examinarlos regularmente (al menos una vez por mes). El valor de la presión de fábrica es el que asegura un mínimo consumo de combustible y un mejor funcionamiento. Desinflados no sólo son peligrosos, sino que aumentan la resistencia entre los neumáticos y la calle y, además, el motor tendrá que trabajar más.

- Aire acondicionado: Puede incrementar el uso de combustible hasta un 25%, lo cual equivale a un consumo extra aproximado de 300 litros por año. Cuando el vehículo circula a velocidades menores a 80 km es recomendable bajar las ventanillas y apagar el aire acondicionado.

- Auto detenido, motor en marcha: se genera un consumo aproximado de 0,4 a 0,7 litros por hora. En este sentido, es recomendable apagar el motor del auto si se va a permanecer más de 3 minutos parado.

- Palanca de cambios: Se recomienda evitar el uso excesivo de la primera marcha, debido a su alto consumo de combustible, ya que es la que mayor fuerza transmite, siendo preferible cambiar a segunda apenas se arranca. Una regla general es cambiar a una marcha más alta en no más de 1500-2000 revoluciones por minuto).

Maniobras: es importante planearlas con antelación para mantener la velocidad del vehículo constante, lo que permitirá evitar consumos innecesarios.
Cuestión de peso. Se recomienda distribuir de manera uniforme la carga en el vehículo y evitar el exceso en la parte superior del mismo, ya que supone una mayor resistencia del aire y mayores niveles de consumo. Un auto mediano aumenta su consumo en aproximadamente 1% por cada 25 kilos de peso adicional.


Viernes, 2 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER