Sábado 16 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Precios de los combustibles argentinos se acercaron al promedio mundial: llenar un tanque de Súper vale u$s 60
Luego de los ajustes del fin de semana pasado en los surtidores, los precios de los combustibles argentinos se acercaron a los valores promedios mundiales.
Según el ranking de Global Petrol Prices, que se actualiza todas las semanas con cifras de 43 países, el precio internacional de la nafta sin plomo se ubica en u$s 1,17 el litro, mientras que el diésel más económico cotiza u$s 1,09.

En la Argentina, el costo de la nafta Súper de YPF promedio de la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario llegó este lunes a $ 40,25, que al tipo de cambio vendedor oficial, equivale a u$s 1,10 por litro.

En tanto, el Gasoil Grado 2 de la petrolera estatal que se vende en esas tres ciudades de referencia subió a $ 34,91 promedio, lo que representa u$s 0,95, apenas 14 centavos de dólar por debajo del nivel general.

Hoy, llenar un tanque de nafta súper de un vehículo mediano con un tanque de hasta 55 litros vale poco más de u$s 60. Si el automóvil lleva diésel, llenarlo a tope cuesta unos 52 billetes verdes.

Sin embargo, un reciente informe elaborado por la consultora Economic Trends para la Federación de Expendedores de Combustibles y Afines del Centro de la República (Fecac) remarcó que a pesar de los sucesivos aumentos, el precio de las naftas locales siguen por debajo de algunos países de la región: Perú (u$s 1,14), Brasil (u$s 1,27), Chile (u$s 1,30) y Uruguay (u$s 1,68).

En el caso del gasoil, con el incremento pasado, los valores se arrimaron más y hasta empataron a otras naciones: Perú (u$s 0,95), Paraguay (u$s 0,95), Chile (u$s 0,97), Brasil (u$s 1,00), México (u$s 1,05) y Uruguay (u$s 1,23).

Viernes, sábado y domingo ámbito.com anticipó las subas en YPF, Shell y Axion. Aunque acumulan alzas por encima del 70% en lo que va del año, se esperan nuevo retoques antes de fin de año. "Los expendedores somos meros intermediarios, los precios los ponen las petroleras. Con estos incrementos, hoy como están las cosas, deberían aumentar otro 9%", anticipó días atrás Gabriel Bornoroni, presidente de Fecac y portavoz de Cecha, la confederación que aglutina a más de 4.500 estaciones de todo el país.



Lunes, 5 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER