Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
ECONOMIA
Aduana: el Gobierno aumenta el tope para ingresar productos desde exterior de 300 a 500 dólares
A partir de mañana, el Gobierno subirá la franquicia de equipaje de 300 a 500 dólares. Eso quiere decir que ahora quienes viajen al exterior podrán ingresar al país productos por hasta 500 dólares sin pagar ningún cargo extra.
La medida se suma a otra de hace dos meses cuando se permitió que celulares y notebooks pudieran ingresar al país son ser declarados en la Aduana.

Según fuentes de la AFIP, de esta manera, el monto internacional se equipara con lo permitido para ingresos desde el Mercosur y para la franquicia de compras en free shop y que es equivalente a los USD 300 de 1994, cuando se fijó el tope, pero ajustado por inflación del dólar.

Como hasta el momento, los productos que superen esa cifra pagarán el 50% de su valor original. Ropa y objetos de uso personal se mantienen exentos, siempre que no se detecten abusos que simulen un propósito comercial

"La idea es que Aduana se concentre en la fiscalización de las operaciones comerciales y el ataque al contrabando que en el gasto de las personas físicas", le dijeron a Infobae desde el ente de control fiscal.

Según se anunció a fines de septiembre, celulares, computadoras portátiles y tablets fueron autorizados a ingresar al país sin ser declarados en la Aduana y, por lo tanto, se les dejó de cobrará a sus portadores el impuesto equivalente al 50% del valor del producto que regía hasta ahora.

La información surgió de la resolución general 4315 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), que introdujo cambios a la legislación. A partir de esa fecha, estos productos tecnológicos son considerados "de uso o consumo personal", rubro en el cual históricamente estaban incluidas las prendas de vestir y aseo y otros bienes que ingresaban por la Aduana sin pagar aranceles extra.

"Teniendo en consideración las necesidades de globalización y de la era digital, resulta necesario actualizar el alcance del concepto 'efectos de uso o consumo personal', sus modificatorias y sus complementarias, con el objeto de incorporar aquellos efectos tecnológicos de uso común por viajeros como incidencia de viaje", describió la resolución.

En un comunicado de prensa, la AFIP detalló que: "Cada pasajero podrá ingresar como objeto personal con un celular y deberá optar entre una sola computadora portátil o una tablet". Y agregó: "Constituye el primer paso en una serie de mejoras para los pasajeros que llegan del exterior por cualquier medio de transporte. El objetivo es tornar más eficiente el control aduanero vocalizando en mercaderías de mayor valor y peligrosidad".

Fuente:Infobae



Miércoles, 7 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER