Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Uno de cada tres argentinos no tiene acceso a la red de gas natural o cloacas

Un informe del INDEC señaló que el 34,1% de los habitantes de 31 aglomerados urbanos no accede a gas en red, mientras que un 33,4% no cuenta con desagües
En el informe Indicadores de Condiciones de Vida de los Hogares el Instituto nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó un conjunto de indicadores elaborados a partir de la combinación de algunas de las variables relevadas en forma continua por la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) en 31 aglomerados urbanos de la Argentina.

El relevamiento procura establecer distintas dimensiones referidas a las condiciones de vida de los hogares, en términos de su acceso a un conjunto de bienes y servicios.

Un dato saliente corresponde al acceso de servicios públicos, que tiene importante incidencia en el nivel de pobreza de la población.

El INDEC analizó el acceso de los hogares a los servicios de suministro de agua corriente y gas a través de redes públicas, y a las redes de desagües cloacales.

El 90% de los hogares cuenta con acceso a la red de agua corriente, pero esta tasa se reduce a 70,8% en cuanto al acceso a la red de gas natural, y al 70,6%, a la red de cloacas.

De allí surge que el 10% de los hogares no accede a la red pública de agua corriente; el 29,2% no dispone de gas de red; y el 29,4% carece de conexión a las redes cloacales.

Como los hogares más pobres, por lo general, cuentan con más integrantes que aquellos con mayores ingresos, el número de personas que no accede a los servicios públicos es mayor.

Por ello, uno de cada tres argentinos no tiene acceso a la red de gas natural o cloacas, según el sondeo del INDEC.

Dentro de las características habitacionales el ente estadístico incluyó el indicador de calidad de los materiales de la vivienda, el cual se basa en un grupo de variables referidas a los materiales constructivos de los pisos y techos y la presencia de cielorraso.

El INDEC tuvo en cuenta la protección o abrigo del medio natural y de factores ambientales adversos que dichos materiales proporcionan y, en función de ello, se establece la suficiencia o insuficiencia de su calidad.

De allí resultó que, al primer semestre de 2018, el 80,4% de los hogares y el 76,6% de las personas habitan en viviendas cuyos materiales poseen calidad suficiente.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER