Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Gobierno proyecta campaña agrícola récord: 140 millones de toneladas

La cosecha de trigo, de 20,14 millones de toneladas, también sería récord, según consignó la Secretaría de Agroindustria de la Nación
El Gobierno proyecta una producción histórica de 140 millones de toneladas para la campaña agrícola 2018-2019, lo que representará un alza del 25% respecto de la anterior.
La cosecha de trigo, de 20,14 millones de toneladas, también sería récord, según consignó la Secretaría de Agroindustria de la Nación.

Los datos se conocieron durante la 3° Jornada de Perspectivas Agrícolas donde participaron el jefe de Gabinete de la Secretaría, Santiago del Solar, y los subsecretarios de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra y de Agricultura, Luis Urriza y el economista jefe de la Bolsa de Cereales, Ramiro Costa, entidad en la que se realizó el encuentro.

En tanto, 140 millones de toneladas representan un crecimiento del 25% respecto de la campaña anterior cuando la producción fue de apenas 112 millones de toneladas, frente a los efectos de una de las peores sequías de los últimos 50 años.

Desde China, donde se encuentra en una misión comercial, el secretario de Agroindustria, Luis Etchevehere, señaló que "a pesar de la feroz sequía, los productores argentinos volvieron a apostar al país demostrando una vez más su fuerte compromiso en la actividad que es el motor de nuestra economía".

Por su parte, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Jesús Silveyra, subrayó que la Argentina "tiene un potencial para aumentar hasta 60 millones de hectáreas sembradas, además de recursos importantísimos como agua, clima, suelo".

Para la soja se prevé una producción de 54,2 millones de toneladas, es decir un incremento del 44% respecto de los 37,78 millones de la campaña anterior, con una intención de siembra de 17,5 millones de toneladas de hectáreas.


Miércoles, 7 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER