Miércoles 13 de Agosto de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Musimundo cerró la sucursal Luján y ya suman 30 en todo el país

La cadena de venta de electrodomésticos dio de baja otro de sus puntos de venta. Los empleados se enteraron de la decisión al llegar al lugar
La cadena de electrodomésticos Musimundo cerró su local de Luján, dejando una vez más al descubierto la crisis que sufre en el interior de la provincia de Buenos Aires, donde ya bajó la persiana en varios de sus puntos de venta.

Según Infogremiales, la empresa ya cerró 30 sucursales en todo el país.

Musimundo funcionaba en Luján en un amplio local ubicado en la céntrica calle San Martín al 400. El cierre, según informó el semanario local El Civismo, sorprendió a clientes y vecinos en general ya que no hubo aviso previo. "Cerrado, disculpe las molestias" decía el mensaje sobre la persiana baja.

En muchos casos, los trabajadores se enteraron de la noticia al llegar al lugar para cumplir con su jornada de trabajo, y encontraron las persianas bajas y carteles pegados en los vidrios que anunciaban el cierre de la sucursal.

El cierre de sucursales de Musimundo tuvo una primera etapa en mayo de este año cuando dejó de operar en ciudades como Tandil, Trenque Lauquen, Pehuajó, Bragado, Chivilcoy y Mercedes.

El principio de fin se dio cuando Carsa, la firma dueña del 50% de Musimundo, anticipó a la Comisión Nacional de Valores que no cumpliría con el pago de intereses y capital que vencía por la emisión de obligaciones negociables por $116 millones.

De esta forma, se agravó la situación financiera de la cadena de electrodomésticos que había pedido ante la Justicia comercial la apertura de una convocatoria de acreedores.

El último balance anual de la compañía ostenta ventas totales a agosto de 2017 por poco más de $6.612 millones y una ganancia después de impuestos de $22,8 millones.

Tal como sucede con otras empresas del sector, la baja en el consumo de bienes durables junto con la inflación generaron menores márgenes de ganancias, pero de todas formas Musimundo estaba lejos de mostrar una crisis terminal.

Incluso abrió cuatro nuevas sucursales durante el año pasado (dos en Río Negro, una en Misiones y otra en Buenos Aires) y hasta lanzó ON en marzo pasado.

Fuente:Iprofesional


Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER