Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Inflación: cuáles fueron los productos que más subieron en octubre


Focus Market difundió una lista, que incluye principalmente alimentos
Hamburguesas, salchichas y pañales estuvieron entre los alimentos que más aumentaron a nivel mensual en octubre, según un estudio de Focus Market hecho a través de scanntech (lector de scanner de punto de venta).

De esta manera, en el top 11 de categorías de productos que más aumentaron estuvieron las hamburguesas (17,6 %), salchichas (13,4%), pañales (10,8%), quesos untables (9,9%), pastas secas (9,8%), detergente (9,2%), crema de leche (7%), leche (7,9%), papel higiénico (7,8%), aguas (7,5%), y gaseosas (6,5%).

En el acumulado de enero-octubre, las 12 categorías que más aumentaron fueron harinas (127,1%), pañales (94,8%), pastas secas (85,4%), aceite (66,2%), hamburguesas (58,5%), mayonesa (57,5%), papel higiénico (55%), yerba mate (52,9%), té (51,5%), detergente (50,8%), salchichas (47,3%), y puré de tomates (45,8%).

A través del scanntech, la consultora seleccionó 305 productos de diferentes marcas y presentaciones para evaluar la evolución de precios entre enero y octubre y la variación mensual del mes pasado respecto a septiembre.

Con una variación de precios del 6,5%, septiembre fue el mes de mayor inflación desde abril 2016, según datos del INDEC.

Según el organismo, la suba de precios acumulada en el último año ascendió a 40,5% y registra durante 2018 un alza del 32,4%.

El rubro que mostró mayor variación de precios fue el transporte, con un alza de 10,4%, producto del aumento de tarifas (colectivo y trenes, sobre todo) y del combustible. Alimentos, en tanto, subió un 7%, por el traslado a precios de la depreciación de la moneda en agosto.


Lunes, 12 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER