Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Economia
Últimas recomendacionesEconomíalunes 19 de agosto 2013
La suba de precios en torno al 25% fue más alta que el crecimiento de la remuneración nominal, según el último informe del Banco Ciudad. Estiman que este año los sueldos volverán a perder la carrera contra los precios





La inflación estuvo acompañada por negociaciones paritarias de los distintos sectores de la economía en los últimos años. Pero los salarios perdieron la carrera contra los precios durante 2012. Según el último informe del Banco Ciudad, las remuneraciones nominales crecieron un 24,5% con una inflación del 25,6%. Cayeron casi un 1% en términos reales", especificó.


Con todo, el estudio apunta a que es "probable" que este año vuelva a suceder lo mismo. En cambio, "Perú, Brasil y Chile lograron incrementar sus salarios reales en 0,2%, 1,1% y 3,3%" durante el año pasado. La política de metas de inflación permite, según el informe, mantener los precios bajo control.


Después de las elecciones, la presidente Cristina Kirchner aseguró en un discurso que las metas de inflación son un "cepo a los salarios". Esta política monetaria es aplicada por los bancos centrales de algunos países de la región.


El informe del Banco Ciudad también apuntó a que la inflación volvió a acelerarse en julio, y trepó al 24,9% en términos anuales, "luego de desacelerarse en el segundo trimestre". Por su parte, el IPC San Luis, referente del interior del país, registró en junio un alza del 2,3% mensual (24,6% anual), superando su registro del mismo mes de 2012.


La aceleración de los alimentos y bebidas tuvieron gran incidencia en julio, y explicaron casi la mitad de la suba de los precios minoristas. "Con un carácter estacional, se registraron también fuertes alzas en esparcimiento, asociadas al receso invernal, a las que sumaron subas en vivienda y servicios básicos, educación, transporte y gastos de salud", agregó.


En los últimos dos meses, los precios minoristas avanzaron a una tasa promedio mensual del 2,2%, equivalente a un ritmo anualizado del 31 por ciento. Los precios minoristas no sólo recuperaron el impulso previo tras el congelamiento dispuesto por Guillermo Moreno, sino que también se aceleraron.


El Banco Central también acelera de forma sostenida el ritmo de devaluación del peso, y este factor presiona sobre los precios internos. El tipo de cambio oficial contra el dólar pasó de cerca de $5,5 a casi $5,6, una variación del 1,5% en medio mes, que anualizada equivale a un 40 por ciento. Ese factor de presión estuvo ausente durante el primer trimestre del año.






Fuente: Infobae


Lunes, 19 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER