Domingo 6 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economía
Más problemas en el frente externo: pierde dinamismo el comercio internacional
En momentos en que la Argentina necesita aumentar sus exportaciones para reequilibrar sus cuentas en divisas, la Organización Mundial del Comercio dio a conocer un informe en el que advierte una pérdida de dinamismo en las transacciones internacion
El crecimiento del comercio exterior en los próximos meses se ubicará por debajo de la tendencia.

La OMC difundió este lunes el World Trade Outlook Indicator, un índice que está diseñado para proporcionar información "en tiempo real" sobre la trayectoria del comercio mundial y las tendencias recientes. El último valor de 98,6, un escalón más bajo que el valor anterior de 100,3 y que además representa una caída por debajo del valor de referencia de 100, para el índice, lo que anticipa que el crecimiento de la actividad comercial en los próximos meses será inferior a la tendencia.

Todos los componentes del índice muestran declinaciones. En particular, se destaca la "continuidad en la sostenida baja en las órdenes de exportación", que se mantienen por debajo de los registros de los últimos meses.

En los últimos meses, las tensiones en el comercio internacional se incrementaron de manera notable a partir de la suba de aranceles mutua entre los Estados Unidos y China, en el marco de una contienda declarada.

La próxima reunión del Grupo de los 20 que tendrá lugar el viernes en Buenos Aires es seguida con particular atención por los analistas ya que se espera que un encuentro entre los presidentes estadounidense Donald Trump y chino Xi Jinping contribuya a disminuir el enfrentamiento.

Pero, por un lado, no hay certezas en cuanto a que vaya a disminuir la disputa entre China y Estados Unidos y, por otro, se señala que la actitud conflictiva del primer mandatario norteamericano puede despertar nuevos conflictos comerciales de la primera potencia con otras naciones o bloques del mundo.


Lunes, 26 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER