Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Finanzas
El riesgo país baja tras tocar máximo en más de dos meses
Tras perforar en la víspera la cota de las 700 unidades, el riesgo país argentino se tomaba un respiro este miércoles y cedía un 1,5%, desde máximos de comienzos de septiembre.
El índice que mide el banco JP.Morgan se ubicaba en los 703 puntos, luego de alcanzar el martes las 714 unidades.

La incertidumbre política con las elecciones presidenciales del año próximo hizo que ayer se amplíe el diferencial entre los bonos argentinos amortizables en 2019 y otros a vencer cuando haya un nuevo período de Gobierno. Entre los títulos 2019 y 2021, la brecha llegó a marcar 500 puntos básicos, dijeron operadores.

"El diferencial entre ambos bonos (2019 y 2021) está expresando el riesgo político que representan las elecciones del 2019: un eventual cambio de rumbo respecto del tratamiento de la deuda y/o el sendero de consolidación fiscal", señaló José Echagüe, estratega financiero de Consultatio Investments.

El mayor protagonismo político de la expresidente Cristina de Kirchner, que chocó con la justicia estadounidense por los pagos de la deuda durante su Gobierno, entró en el radar de los financistas. La actual senadora inauguró este mes un masivo foro latinoamericano en Buenos Aires, donde denunció al neoliberalismo y criticó la gestión económica de Macri.

El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó la segunda revisión del acuerdo alcanzado con Argentina que implica un préstamo por 57.000 millones de dólares, dijo el organismo el lunes en un comunicado.

Argentina será sede el viernes y el sábado de la cumbre de los líderes del Grupo de las 20 (G20) naciones más industrializadas del planeta.

Fuente:Ámbito Financiero-


Miércoles, 28 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER