Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La inversión no se recupera: bajó 15% en octubre
La inversión real registró en octubre una fuerte caída de 15% al compararse con igual mes del año pasado y acumuló para los primeros diez meses del año una contracción de 2,3%, de acuerdo con un informe privado.
Asimismo, la inversión representó el 20,3% del PBI medido a precios constantes y medido en dólares trepó a 6.780 millones, según el indicador que elabora el Centro de Estudios Económicos de Orlando Ferreres.

"Luego de la gran caída que tuvo la inversión durante septiembre, octubre continuó mostrando resultados muy negativos, aunque de menor magnitud que los del mes pasado", explicó la compañía.

Con respecto a las perspectivas para los meses entrantes, sostuvo que "la relativa estabilidad cambiaria que trajo la nueva política monetaria del gobierno, junto con una disminución en las tasas de referencia, y una reducción en las expectativas de inflación, invita a pensar que lo peor de la crisis ya pasó, y que la inversión volverá lentamente a recuperarse durante el próximo año".

El rubro maquinaria y equipos, luego del derrumbe que observó este apartado durante septiembre (31,5% anual), en octubre el registro mostró una leve desaceleración en la caída, anotando una contracción de 25%.

En detalle, la inversión en equipos durables de producción nacional bajó 21%, mientras que entre los importados la inversión cayó 27,8% respecto de igual mes del año pasado.

El sector Maquinaria y Equipos el pobre resultado que exhibió en octubre el patentamiento de vehículos utilitarios, con una caída superior al 60%, y de vehículos comerciales livianos, con una baja de 41,7% anual.

La inversión en construcción repitió la mala performance del mes anterior, anotando en este caso una caída de 3,7% al comparar con el mismo mes del año anterior.

De esta manera, el apartado desanduvo prácticamente todo el crecimiento que había registrado en el primer tercio del año, acumulando para los primeros diez meses una suba de apenas 1,7% interanual.


Miércoles, 28 de noviembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER