Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Bono de fin de año: al final, la mayoría de las empresas lo pagará sin tomarlo a cuenta de futuros aumentos
En estos días la mayoría de los trabajadores argentinos registrados estarán percibiendo en sus cuentas bancarias no solo sus salarios y medio aguinaldo correspondiente, sino también el Bono de Fin de año que estableció como obligatorio el gobierno
En la normativa en cuestión se lee: "Establécese a partir del 1° de noviembre de 2018, una asignación no remunerativa para todos los trabajadores en relación de dependencia del sector privado, que ascenderá a la suma de pesos cinco mil ($5.000), la cual será otorgada por los empleadores de la siguiente forma: A) cincuenta por ciento (50%) con los salarios del mes de noviembre de 2018 y B) el cincuenta por ciento (50%) restante con los salarios del mes de enero de 2019, pagaderos en el mes de febrero de 2019".

Fue una medida paliativa para la caída de poder adquisitivo que sufrieron los salarios en un año en el cual, según acredita el Instituto Nacional de Estadística y Censos, tan solo hasta octubre la inflación acumulada fue de 39,5% a nivel nacional.

Los salarios, de acuerdo a las principales consultoras del país, quedaron en promedio más de 10 puntos por debajo de ese número, exceptuando algunos casos puntuales en los que determinados gremios lograron un incremento superior al 40% anual.

El propio texto del decreto reconoce que "las recientes mediciones efectuadas por el organismo estatal competente han arrojado una variación coyuntural del nivel general del índice de inflación de precios al consumidor" y que "ante el impacto socio-económico producido por dicho fenómeno, resulta urgente y necesario adoptar las medidas pertinentes" para que "se mantengan los estándares adquisitivos de las remuneraciones que han sido considerados por las partes colectivas" en negociaciones paritarias.

Las compañías se encontraron con esta medida casi de sorpresa el pasado 13 de noviembre, y casi inmediatamente desde varios sectores vinculados a las Pyme, acusaron no poder hacer frente a esta obligación.

Entre las empresas grandes y algunas medianas, la situación es diferente. Según los últimos datos disponibles –que fueron relevados por Willis Towers Watson (WTW) en más de 200 firmas entre el 19 y 25 de noviembre pasado- el 67% pagará el Bono de Fin de Año.

Fuente:Iprofesional.com


Miércoles, 5 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER