Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
AFIP analiza la información de 160.000 cuentas de argentinos radicadas en el exterior
Se detectaron irregularidades que van desde cuentas jamás blanqueadas hasta otras que, con falsos datos, hicieron caer la adhesión al blanqueo de capitales
La AFIP fiscaliza la información de 160.000 cuentas de argentinos radicadas en el exterior con montos superiores a u$s100.000 con el objetivo de verificar si efectivamente fueron declaradas ante el fisco y, consecuentemente, se encuentran regularizadas.

Según funcionarios de primera línea del organismo recaudador, la información se recibió tras el acuerdo firmado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos​ (OCDE) y abarca a personas físicas y empresas que en el caso de no haber declarado esas tenencias deberán pagar la deuda por los períodos no prescriptos.

Si bien los funcionarios fueron cuidadosos al momento de precisar el porcentaje de esas cuentas que no están declaradas, admitieron que se detectaron irregularidades de todo tipo: desde cuentas jamás blanqueadas hasta otras que, por falsa información, hicieron caer la adhesión al blanqueo de capitales anunciado en diciembre de 2016.

Del total de las cuentas informadas por la OCDE, 40.000 corresponden al período 2016 y las restantes 120.000 al año pasado, y las normas del organismo internacional determinan que la Argentina tiene que hacer uso de esos datos, con lo cual ya están iniciados todos los procesos de fiscalización.

Fuente:Iprofesional.


Miércoles, 12 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER