Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
CAME le pide al Gobierno extender a pymes los descuentos especiales en hipermercados
En un comunicado, CAME remarcó que "aún no se evidencian medidas para los comercios pyme, que son los que movilizan las economías regionales y los principales dadores de empleo".
Ante el anuncio del Gobierno sobre la ampliación de las líneas de crédito promocionales de los bancos oficiales–Nación y Provincia– para hipermercados, con descuentos especiales del 50% que se intensificarán a más días en el verano para reactivar el consumo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reclamaron medidas urgentes para los comercios pymes.

En un comunicado, CAME remarcó que las ventas minoristas acumulan 11 meses consecutivos en baja, con un descenso interanual del 5,8% y con una baja del 15,6% en noviembre, el peor mes del año.

En ese marco, agregó que “aún no se evidencian medidas para los comercios pyme, que son los que movilizan las economías regionales y los principales dadores de empleo”.

Señaló que los programas oficiales, como el Ahora 12, quedaron obsoletos desde que se dispararon las tasas y los costos financieros para los consumidores y que incluso aún, no hay novedades de si se extenderán, ya que caducan el 31 de diciembre del corriente.

“Si se continúa con esta tendencia habrá más cierres de comercios, ya que no tendrán margen para subsistir”, afirmó CAME. Y agregó que “para revertir esto, la clave será volver a ofrecer cuotas sin interés y descuentos especiales”. En este sentido, destacó iniciativas como “La Semana de la Moda”, que permitió financiar en 3 cuotas sin interés productos de indumentaria, marroquinería y calzado.

En tanto, sostuvo que en el interior del país, “algunos gobernadores tomaron cartas en el asunto preocupados porque si continúan cayendo las ventas, impactará sobre la recaudación de Ingresos Brutos”.

“Por eso, algunos mandatarios han lanzado promociones especiales atentos a la situación que atraviesan los comercios locales. El ´Ahora Misiones´, por ejemplo, funciona muy bien e incentiva las ventas los días lunes y martes con el Banco Macro. El gobierno provincial soporta el costo financiero y al comercio le debitan sólo un 10% de tasa de descuento”, conlcuyó.



Lunes, 17 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER