Martes 22 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Mejora el Tesoro Nacional
Llegó el tercer desembolso del FMI y las Reservas subieron a USD 66.343 millones
Con este giro de USD 7.619 millones, el Fondo ya dispensó más de la mitad del préstamo del Acuerdo Stand-By.
El Banco Central informó que este viernes se efectuó el desembolso de la tercera cuota del préstamo con el FMI y que, en consecuencia, las Reservas Internacionales llegaron a los 66.343 millones de dólares, su valor más alto desde el último 18 de enero, antes de que se disparara la crisis cambiaria.

"Las Reservas Internacionales finalizaron en US$ 66.343 millones (nuevo máximo registrado), aumentando US$ 7.763 millones respecto al día hábil anterior", informó la autoridad monetaria es su resumen diario.

"La variación de las divisas frente al dólar, los títulos externos y otros instrumentos financieros que forman parte de las reservas arrojaron un saldo negativo de US$ 99 millones. En el mercado de cambios, el BCRA no tuvo participación. Por último, en el día de hoy se registró un ingreso correspondiente al acuerdo Stand By con el Fondo Monetario Internacional por un equivalente de US$ 7.619 millones. En tanto, las operaciones cursadas a través del sistema SML representaron un egreso de US$ 4 millones", detalló.

De esta forma, el FMI ya entregó al país entre los desembolsos del 22 de junio, 30 de octubre y 21 de diciembre un total de 28.297 millones de dólares. Es decir que con este tercer dispendio, el organismo multilateral ya concretó más de la mitad de la ayuda por 56.300 millones de dólares que le prestará a la Argentina hasta finales de 2021.

El máximo de Reservas Internacionales alcanzado este viernes obedece a que también a comienzos de esta semana ingresaron a las arcas del Banco Central unos 60.000 millones de yuanes equivalentes a unos 8.725 millones de dólares. Este monto se correspondió a la ampliación del swap de monedas que Guido Sandleris negoció con su par chino en la previa al G20.

Las Reservas Internacionales aumentaron USD 8.725 por la ampliación del swap con China

El viernes pasado las Reservas se ubicaban en 49.887 millones de dólares, de los cuales 14.300 millones eran Reservas Internacionales netas.
www.lapoliticaonline.com


Sábado, 22 de diciembre de 2018
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER