Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Impuestos
AFIP: la recaudación tributaria aumentó 31,2% en 2018, debajo de la inflación

La recaudación impositiva mostró un repunto en el último mes del año. Sin embargo, terminó 20148 muy por debajo de la inflación registrada en el año
La recaudación tributaria aumentó el año pasado 31,2% interanual para sumar tres billones 382.644 millones de pesos, anunció este miércoles el director de la AFIP, Leandro Cuccioli.

Este resultado se obtuvo luego de que la recaudación de diciembre alcanzara los $ 319.921,5 millones, con un crecimiento interanual del 36%, explicó el funcionario al dar a conocer las cifras durante una conferencia de prensa.

El incremento del 31,21% resulta una caída real en comparación con el índice inflacionario, que a noviembre ya superó el 43% de incremento anual. Y las proyeccciones inflacionarias para todo 2018 concluyen que el valor estará entre el 46 y el 48%.

Cuccioli explicó que la recaudación "reflejó el menor nivel de actividad" de la economía, en especial la sequía que afectó al sector agrícola y exportador en el primer semestre del año, y la retracción de la industria y el comercio, a partir de mayo.

No obstante, Cuccioli destacó "el mayor nivel de formalización de la economía" que permitió un buen ingreso por el IVA y también la apertura de planes de pago, para normalizar la situación de los contribuyentes con el fisco.

El IVA impositivo -usualmente tomado como un indicador del consumo- mostró un incremento del 41,6% anual, lo que lo convirtió en el impuesto de mejor desempeño. Gracias a él, esl fisco recaudó $767.719 millones. Desde la AFIP indican que mejores tareas de fiscalización permitieron optimizar la recaudación de IVA.

Por otra parte, el impuesto a las Ganancias aportó $742.052 millones durante 2018, con una suba del 33,7% anual.

El impuesto al cheque recaudó $234.300 millones, lo que implica un 35,6% más que en 2017.

La Seguridad Social registró un aporte de $878.379 millones, con un incremento interanual del 24,7%. La cifra tan por debajo de la inflación tiene su explicación en que los salarios mayoritariamente perdieron contra la inflación durante 2018. La baja del empleo en el sector privado (alrededor de 120.000 puestos menos) también puede haber tenido su impacto.

El comercio exterior tuvo un fuerte crecimiento, dado que aportó $221.338 millones en impuestos, un 61,8% más que en 2017.
Las retenciones a las exportaciones, que el Gobierno reimplantó de manera masiva en septiembre, crecieron 72,7% en el año, hasta los $114.160 millones. También influyó la brusca devaluación del peso.

En las cifras correspondientes sólo a diciembre último, el IVA impositivo trepó 49,4% anual, hasta los $99.210 millones.

La Seguridad Social aportó los $74.909 millones, con un crecimiento interanual del 22,5%, incluso con la entrada en vigencia de clausulas de revisión que llevaron a varias paritarias a rozar el 40 por ciento.

En tanto, los derechos de exportación crecieron 325% anual en diciembre, hasta los $15.794 millones.


Miércoles, 2 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER