FINANZAS Hacienda renovó todas las Letes en dólares y pagó 4,75%  Si bien fue la primera licitación en la que no se pudo hacer ofertas en pesos el interés de los inversores fue alto. Pagó la misma tasa que hace un mes
Mientras el Banco Central mantiene el dólar estable y de a poco comienza a bajar la elevada tasa de interés, el Ministerio de Hacienda sorteó su primer test del año.
La cartera que conduce Nicolás Dujovne renovó la totalidad de las Letes que vencían esta semana con dos condimentos extras: por un lado, fue la primera licitación en la que sólo se podía suscribir en dólares y por otro lado, estas letras vencen después de las PASO, con lo cual comienza a jugar el factor electoral.
Según informó Hacienda, en la licitación de este martes recibió 7.185 órdenes por un total de u$s974 millones, de los cuales adjudicó 950 millones de dólares, la misma cifra que tenía que pagar el Gobierno esta semana. La letra emitida ayer vence el 16 de agosto, 5 días después de las elecciones primarias, y el precio máximo de corte de u$s972,54 por cada VNO u$s1.000, lo cual representa una TNA de 4,75% y una TIREA de 4,79%.
Así, el Tesoro mantuvo la tasa que pagó en la última subasta, un mes atrás, cuando el corte también fue en 4,75%. En esa oportunidad, sin embargo, si bien todavía se podía suscribir con pesos, la colocación alcanzó a cubrir sólo el 77% del vencimiento.
“Me sorprendió la licitación. Pensábamos que no iba a ser tan buena teniendo en cuenta que sólo se podía suscribir contra dólares, pero cambio el humor externo y eso contribuyó”, explica Santiago López Alfaro, socio de Deplhos Investment. Además, agrega, no sólo mejoró el mercado en Brasil y la Bolsa estadounidense sino que en el ámbito local el dólar está en el piso de la banda y las tasas de Leliq de a poco están bajando.
El hecho de poder suscribir Letes en dólares con pesos era uno de los mecanismos usados por algunos inversores minoristas para aprovechar el rendimiento de la letra y en paralelo poder dolarizarse al precio mayorista. Fuente:Iprofesional
Miércoles, 9 de enero de 2019
|