Sábado 19 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
La utilización de la capacidad instalada en la industria alcanzó el 55% en enero
Donald Trump no descarta un acuerdo de libre comercio con la Argentina
El patentamiento de motos nuevas subió un 29% en febrero
 
 
Barranqueras
Los dos escenarios industriales de Barranqueras con emprendimientos importantes y en pleno desarrollo

Anoche en la ex UCAL Textil, el gobernador habilitó la producción de cuatro empresas. El complejo en la ex Grafa se inaugurará el 3 de septiembre.


En el complejo industrial Barranqueras y con la presencia del gobernador Jorge Capitanich se inauguraron ayer cuatro emprendimientos que son de inversores locales, algunas son ampliaciones.

Se trata de las empresas Fibro Art, Tecno Pallets, Nordeste Alimentos y Sodja Letreros instaladas en el ex predio de UCAL y que accedieron al régimen de promoción industrial que completarán una inversión inicial conjunta de $ 6,4 millones y que permitirá la creación de 76 puestos de empleo en la primera fase, según afirmó el ministro de Industria y Trabajo, Sebastián Agostini. Fibro Art fabrica sommiers y muebles en MDF.

En tanto Tecno Pallets construye pallets para distintas industrias de las bebidas con un nivel importante de crecimiento. A su vez Nordeste Alimentos fabrica helados, pastas y otros productos. Por su parte Letreros Sodja que hizo una ampliación de lo invertido en la provincia del Chaco.

En ese lugar ya están trabajando Inpach. Esta es la empresa italiana Emme2 que desde 2012 fabrica en Barranqueras paneles para la construcción rápida y es líder a nivel mundial e hizo aquí una inversión de $44 millones de pesos.

El gobernador recorrió las inversiones públicas que complementan las inversiones públi-cas. Ya se pavimentaron las primeras cuatro cuadras de Nicolás Rojas Acosta desde 9 de Julio camino a la estación transformadora de Secheep que está prácticamente concluida, la construcción del hospital de Barranqueras está a punto de terminarse.

El acceso al complejo industrial es de hormigón y las calles internas de adoquines. La iluminación está completa y el cerramiento de la parte de atrás se hizo con los paneles que se fabrican en Barranqueras.

Muy pronto





Agostini confirmó que el 3 de septiembre será inaugurado el complejo industrial en la ex Grafa, frente al puerto de Barranqueras, donde funcionará una planta industrial de biodiesel, se instalará la fábrica de cascos de lancha Quick Silver y próximamente la ensambladora de motores de lancha fuere de borda Powertec. También confirmó la apertura de puertas una fábrica de muebles de empresarios locales.

“El predio estaba abandonado desde los años ’80 y este gobierno apostó a construir este primer parque industrial privado en la provincia”, destacó el ministro convencido que la iniciativa “es modelo para la región”.

Ya se asignaron los predios a 16 emprendimientos. “Se nota el movimiento en cuanto a mano de obra y las construcciones”, aseguró. La mayoría estarán listas para fin de año, entre ellas una planta de agua, una fábrica de alimentos y la ampliación de Inpach.

Fondo de incentivos

La normativa del Banco Central de la República Argentina (BCRA) establece que los bancos deben prestar hasta al 5 por ciento de su cartera de depósitos con un plazo de 3 años a una tasa del 15,25 por ciento.

En el caso del Nuevo Banco del Chaco extendió la operatoria con un plazo de 5 años con un horizonte más amplio, extendido en el tiempo y a una tasa blanda que beneficia, principalmente, a empresarios locales.

“Es algo que veníamos haciendo desde 2008. Veíamos que con la Unión Industrial y la Federación Económica del Chaco era un pedido y lo vamos a concretar para que esta tercera etapa de la línea de inversión productiva cuente financiamiento. Hay varios proyectos que se están considerando y estima-mos que se van a concretar dinamizando el sector productivo y generando valor agregado lo que importa más puestos de trabajo”, añadió.

El funcionario dijo que en la primera etapa se superó ampliamente lo exigido por le BCRA, en la segunda se cumplió y en esta tercera etapa se tendría que prestar 107 millones de pesos. “Esperamos que eso se supere para que muchos emprendimientos puedan contar con ese financiamiento”, añadió.



Fuente:Norte


Miércoles, 21 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER