Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La UIA presentó al Gobierno un documento con propuestas para las pymes
Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de la cartera que lidera Dante Sica, se analizaron las prioridades del sector para 2019 en función de la agenda de trabajo, en un contexto con fuerte caída del sector.

La Unión Industrial Argentina (UIA) presentó este viernes a representantes del Ministerio de Producción y Trabajo un documento que contiene 35 medidas para promover la producción industrial de las pymes.

Durante el encuentro, llevado a cabo en la sede de la cartera que lidera Dante Sica, se analizaron las prioridades del sector para 2019 en función de la agenda de trabajo, en un contexto con fuerte caída del sector, detalló la UIA.

El documento entregado se divide en diferentes ejes temáticos como: ley PyME, aspectos tributarios, herramientas de financiamiento, internacionalización y exportaciones, potenciación del mercado interno y costo energético,

La UIA explicó que el escrito tiene entre sus objetivos promover la generación de valor, incentivar la incorporación de tecnología en el marco de la Cuarta Revolución Industrial, recuperar la dinámica del mercado de trabajo y fomentar las exportaciones con un alto componente de trabajo argentino.

Ambas partes coincidieron en la importancia de seguir trabajando sobre las cuestiones centrales que propone el documento, articulando de manera integral las agendas de corto, mediano y largo plazo. Al finalizar la reunión, los equipos técnicos se comprometieron a continuar profundizando los ejes abordados en futuros encuentros de trabajo.

Representaron a la UIA: los miembros de Comité Ejecutivo Alberto Sellaro, Diego Leal, Carlos Garrera, Pedro Reyna, Luis Tendlarz; el presidente del Departamento PyMI, Martin Rappallini; el Director Ejecutivo, Diego Coatz; el Director Departamentos Técnicos, Gabriel Vienni; el Director del Centro de Estudios, Pablo Dragún; la Directora de RR.II. y Jefa del departamento de Comercio, María Laura Bermúdez; el Jefe del Departamento PyMI, Tomás Canosa; el Jefe del Departamento de Energía, Alberto Calsiano, y Carla Bonito, representante de COPAL.

Por parte del Ministerio de Producción y Trabajo, asistieron: el secretario de Industria, Fernando Grasso; el jefe de Asesores, Damián Testori; el subsecretario de Comercio Exterior, Federico Lavopa; el subsecretario de Comercio Interior, José Luis Morea; el director de Nación Fideicomisos, Martin Apaz; la directora de Competitividad y Financiamiento PyME, Melina Barba; el director de Reglamentos Técnicos y Promoción de la Calidad, Matías Bernocco; el subsecretario de Facilitación del Comercio, Pablo Lavigne, y el coordinador de “Ahora 12”, Mariano Eriz.


Viernes, 25 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER