Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Caida Del Consumo
Por la caída en las ventas, se derrumban las acciones de las empresas de consumo
Una de las empresas más importantes de venta de calzado llegó a cotizar a más de $70 y cerró este viernes clavada en $15. La recesión afecta a los mercados.
La caída del consumo se siente en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. El índice Merval cerró 2018 con un desplome de un 50% en dólares y una suba de sólo 0,7% con inflación de 47,6%. Los traders, los brokers y los inversores casi que abandonaron los papeles de las empresas relacionadas al comercio y se volcaron hacia las finanzas. La consecuencia fue una fuerte baja en sus cotizaciones.

El ejemplo más resonante de las últimas horas es el de Grimoldi. Quizás la marca de calzados más arraigada por el consumidor argentino. Con más de 120 años de historia, pasó por todos los vaivenes de la economía argentina, pero siempre lideró el sector.

Las acciones de la marca de zapatos por excelencia del país se desplomaron en 2018 y siguen en picada en 2019. En septiembre de 2016, llegaron a cotizar por encima de los 70 pesos y al cierre de este viernes quedaron en $15.

El de Grimoldi es el caso más representativo de las empresas de consumo que cotizan en Bolsa. “Están acusando la falta de venta en los locales”, explica Santiago Llull de Futuro Bursátil.

En dialogo con minutouno.com, el analista de mercado explica que el inversor “ve que el consumo no levanta” y es por eso que las acciones se desploman. “El mercado te está diciendo que ese activo hoy vale los $14 que llegó a tocar como piso. En el 2014 estuvo a $5, pero con otro dólar. Hoy cotiza a $15 lo que equivale a menos de 50 centavos de dólar”.

“Los inversores básicamente está migrando a los tema bancos”, detalla Llull agregando que “la mayoría de las acciones del mercado están en los bancos. El Merval está liderado por Banco Galicia que pondera un 17% del local”.

Las ventas de indumentaria, calzado y textiles para el hogar subieron un 18,4 por ciento en noviembre de 2018 respecto al 2017 según la encuesta en centros de compras del Indec. Claro que la inflación fue de un 47,6% lo que representa una caída de un 30% respecto al ritmo inflacionario
www.minutouno.com


Lunes, 28 de enero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER