Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Durante el gobierno de Macri sólo crecieron las economías de cuatro provincias
En los tres años de la gestión de Cambiemos, la Ciudad de Buenos Aires fue a la que mejor le fue. Le siguen Córdoba, Santa Fe y Santiago del Estero. Santa Cruz lidera las que tienen sus números en rojo.
El Gobierno de Mauricio Macri inició hace poco su cuarto año de mandato y busca renovar el cargo. Un balance de los primero tres, relevado por la consultora Federico Muñoz y Asociados (FMyA) dio que sólo tres provincias, entre las que está la Ciudad de Buenos Aires, mejoraron en su nivel de actividad.

El distrito que mayor suba acumulada tuvo, cerca de un 4%, fue Capital Federal. Córdoba y Santa Fe también crecieron, aunque en menor medida, y Santiago del Estero mantuvo su actividad en el mismo nivel de fines de 2015 según publicó el diario El Cronista.

Las economías de las veinte provincias restantes sufrieron caídas en el acumulado entre el tercer trimestre de 2015 y el mismo período de 2018.

El decrecimiento más importante lo tuvo la provincia Santa Cruz, gobernada por Alicia Kirchner. Su economía cayó en tres años un 15,7% según el Indicador Sintético de Actividad de las Provincias (ISAP), elaborado por la consultora en base al nivel de empleo, salario, recaudación de IVA, ventas de supermercados, despachos de combustibles, despachos de cemento, transferencias del Tesoro y patentamientos de autos.

Al cruzar los datos económicos con el color político de las provincias surgió que a las cinco provincias oficialistas les fue a la mayoría bien, con la excepción de Jujuy que decayó un poco su actividad.

Por su parte, casi todas las 12 provincias gobernadas por el Frente para la Victoria aparecen en la mitad inferior del ranking, mientras que el PJ Federal alterna distritos bien posicionados, como Córdoba y Tucumán, con otros que no lo están como Río Negro (que decreció un 6%) y Chubut (con baja de casi 8%).

Cuando la comparación se hace en la evolución al tercer trimestre de 2018 comparado con igual período de 2017, se observa que todos los distritos registraron variaciones trimestrales negativas en su nivel de actividad.

Fuente:Minuto uno


Lunes, 4 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER