Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Construcción: falta crédito, se desploma venta de materiales y empeoran las perspectivas

Empresarios estiman que en enero se produjo un desplome del 30% por ciento. La devaluación, una oportunidad para quienes cuentan con dólares

La comercialización de materiales para la construcción vive uno de sus momentos más preocupantes en lo que va de la década. Y las perspectivas de cara a un 2019 que recién comienza no pueden ser más desalentadoras.

La actividad, reconocieron distintos empresarios del sector, concluyó 2018 con una baja del 7 por ciento respecto del año anterior. Pero lo que más inquieta es la tendencia: los últimos cuatro meses la caída promedió el 30%.

El derrumbe fuerte, indicaron representantes de Grupo Construya –organización que nuclea a los principales comercializadores de insumos–, comenzó a notarse con fuerza en octubre. Y en enero el escenario no mejoró.

Cementos, aceros, ladrillos, aceros largos, carpinterías, pisos y adhesivos, son algunos de los artículos e ítems que sufren la contracción de la demanda, la cual comenzó a verse afectada tras la disparada del dólar y el valor de las tasas vigentes para los créditos.

Desde Construya indicaron que, dado el escenario de parate en las ventas, no faltan las compañías del rubro que ya comenzaron a tomar medidas para capear el mal momento. Si bien aclaran que todavía no se registran despidos, sí reconocen se produjeron suspensiones.

“La caída empezó a hacerse visible a partir de junio. El primer cuatrimestre de 2018 fue muy bueno. Parecía un año en el que se iban a alcanzar muy buenas marcas pero luego cambió la tendencia. A partir de ahí empezaron a desacelerarse las ventas y luego vinieron los números negativos”, dijo Daniel Muñiz, vocero de Grupo Construya y ejecutivo de Klaukol.

El empresario sostuvo que la escapada del billete verde alteró los planes de los inversores, muchos de los cuales prefirieron apelar al wait and see y posicionarse en dólares que avanzar con proyectos de construcción.

Al mismo tiempo, señaló el entrevistado, la disparada de las tasas terminó sacando del juego a los eventuales tomadores de créditos.
“En el caso de los nuevos proyectos, nadie se lanza a hacer una inversión porque siente que después no va a poder vender. Lamentablemente, el giro de la economía terminó beneficiando más a quien especula que a aquel que se inclina por algo productivo. En el caso de las empresas del Grupo, las primeras que sintieron el freno fueron las que hacen terminaciones como cerámicos, grifería y sanitarios”, precisó.


Miércoles, 6 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER