Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Vision Economica Gaes Nea-Lic Miguel A Aquino.Docente UNNE y UNCAUS.Investigados IEFER
Caen Ventas un 8,7%, los centros de compras un 13,3% y los electrodomésticos un 5,7%.
Se requiere potenciar el nivel de poder de compras de los trabajadors/consumidores para asi reactivar el alicaido mercado local. Las eocnomicas regionales en su peor momento
Caída general del nivel de ventas a precios constantes durante diciembre de 2018 cayeron un 8,7%, los centros de compras un 13,3% y los electrodomésticos un 5,7%.

Lic. Miguel A Aquino. Docente UNNE-Uncaus. Investigador del IEFER

En este marco de realidad económica, es vital potenciar el nivel de ingresos de todos los trabajadores argentinos para revertir esta situación de merma de consumos, y atenuar la recesión que se perfila como de la de mayor magnitud en estos tiempos.
El nivel de inflación del Nordeste Argentino fue cercano al 49,9%, el empleo en “negro” supera el 32% con sueldos promedios por esta condición del orden de los ocho mil pesos, la canasta básica con una magra conformación de sus productos, elevando el umbral de pobreza para una familia tipo a más de veintiséis mil pesos, todo ello conforma un combo social de crisis terminal, y el nivel de pobreza que supera el 27,3%.
Es imprescindible revertir la situación en todo el país, dar a los trabajadores más poder de consumo, atenuar el impacto de los impuestos nacionales y locales, erradicar el empleo en negro, mejorar la industria, movilizar los escasos recursos a la actividad de la construcción, y finalmente lograr un acercamiento al pleno empleo. Este es a mi juicio, el único camino. De corto plazo
COMPENDIO DE INFORMES DE INDEC DE SUPERMERCADOS, CENTROS COMERCIALES Y ELECTRODOMESTICOS
Encuesta de supermercados y autoservicios mayoristas
Las ventas a precios corrientes para diciembre de 2018 relevadas en la Encuesta de Supermercados sumaron un total de 57.204,0 millones de pesos, lo que representa un aumento de 40,3% respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de diciembre de 2016, durante diciembre de 2018, sumaron un total de 31.133,2 millones de pesos, lo que representa una caída del 8,7% respecto a diciembre de 2017.


Encuesta de centros de compras
Las ventas a precios corrientes en diciembre de 2018 relevadas en la encuesta alcanzaron un total de 10.747,9 millones de pesos, lo que representa un aumento de 25,7%, respecto al mismo mes del año anterior.
Las ventas a precios constantes de abril de 2016, en diciembre de 2018, alcanzaron un total de 5.758,3 millones de pesos, lo que representa una disminución de 13,3% respecto al mismo mes del año anterior.


Encuesta de comercios de electrodomésticos y artículos para el hogar
Las ventas a precios corrientes del cuarto trimestre del año 2018 totalizaron 25.736,5 millones de pesos, las cuales alcanzaron una variación porcentual respecto del cuarto trimestre de 2017, de -5,1%.



Martes, 26 de febrero de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER