Lunes 7 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Nacional
El Gobierno inhabilitó por 20 años a cuatro petroleras inglesas para operar en zona de Malvinas
La Secretaría de Energía inhabilitó a cuatro empresas inglesas. Fue por llevar a cabo actividades hidrocarburíferas sin haber obtenido la habilitación.
A través de cuatro resoluciones, publicadas este viernes en el Boletín Oficial, inhabilitó a cuatro empresas inglesas con sede en Londres por llevar a cabo actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina, en zonas próximas a las Islas Malvinas, sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por la autoridad competente de la Argentina.

Se inhabilitaron, por el término de 20 años, a las empresas Borders and Southern Petroleum PLC, Desire Petroleum Public Limited Company, Argos Resources Ltd y Falkland Oil and Gas Limited.

En los considerados de las resoluciones se expresa que las cuatro empresas, todas con sede en la ciudad de Londres, desarrollan actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina, en zonas próximas a las Islas Malvinas, sin contar con autorización emanada de las autoridades competentes del país, violando de esta forma las disposiciones de la Ley Nº 17.319 en materia de exploración y explotación de esos recursos naturales.

Señala, además que esta situación fue comunicada a las citadas empresas mediante notas emitidas por la Secretaria de Energía con fecha de 23 de marzo de 2012 en donde se le comunicó el firme propósito del Gobierno de la República Argentina de poner en marcha todas las acciones legales, judiciales o administrativas a su alcance en defensa de sus derechos, y que con su accionar se exponía a las sanciones que en cada ámbito correspondiera.

En ese marco, añade que a través de las notificaciones se les otorgó a las firmas un plazo de 10 días para efectuar el descargo en ejercicio de su derecho de defensa que se venció ya que la interesada no efectuó ningún tipo de presentación ante el Gobierno, según indicó la sala de prensa Argentina.

En consecuencia, mediante Resolución Nº 133 de fecha 28 de mayo de 2012 de la Secretaria de Energía, se declararon "ilegales y clandestinas" las mencionadas actividades hidrocarburíferas que desarrollan las empresas británicas en la Plataforma Continental Argentina.

Además, indica que la Ley Nº 26.659, prohíbe a toda persona física o jurídica, nacional o extranjera, que realice o se encuentre autorizada a realizar actividades en Argentina y sus accionistas, desarrollar actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin haber obtenido la habilitación pertinente emitida por autoridad competente argentina.

Agrega que frente al incumplimiento de las disposiciones, la norma mencionada prevé la inhabilitación de la persona física o jurídica de que se trate, para actuar en la República Argentina por el término de 5 a 20 años, sin perjuicio de las sanciones penales que pudieran corresponder.

También asevera que de acuerdo con la documentación remitida por la Secretaría de Relaciones Exteriores de la Cancillería las firmas usufructúan una ilegítima licencia para explorar hidrocarburos en zonas próximas a las Islas Malvinas, otorgada por el Gobierno ilegítimo que impera en dichas Islas.

Por último, puntualiza que en consecuencia, las actividades hidrocarburíferas que desarrolla las empresas en la Plataforma Continental Argentina, se encuadran claramente en la prohibición que determina la Ley Nº 26.659.


Fuente:Iprofesional


Viernes, 23 de agosto de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER