Jueves 1 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Macri aumentó el presupuesto en $ 128.000 millones para más subsidios y gasto social

El Gobierno modificó partidas para incrementar los fondos para la Anses, la Secretaría de Energía, el Ministerio de Transporte, la Corte Suprema y las transferencias a las provincias.
El Gobierno incrementó el presupuesto de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), la Secretaría de Energía y el Ministerio de Transporte para cumplir con el aumento en las asignaciones y las jubilaciones, subsidios a compañías y compras de energía.

El decreto 193/2019, publicado este viernes en el Boletín Oficial con la firma de Mauricio Macri y 11 ministros, también determinó un aumento en la partida del Tesoro Nacional para atender a las provincias, la de la Corte Suprema de Justicia e Integración Energética Argentina (Ieasa) para la compra de gas a Bolivia. En total, implicó una modificación presupuestaria por $ 127.892 millones.

Con el objeto de atender el aumento de 46% en el monto de la Asignación Universal por Hijo e Hijo con Discapacidad para Protección Social y de la Asignación por Embarazo para Protección Social a partir de este mes y en concepto de adelanto de las movilidades previstas para este año, se amplió el presupuesto de Anses en $ 27.728 millones.

Además incrementó en $ 6.500 millones el presupuesto del Ministerio de Transporte a los fines de reforzar los créditos correspondientes a las transferencias para el Fondo de Compensación al Transporte Público de Pasajeros por Automotor Urbano del Interior.

Asimismo, reforzó en $ 63.000 millones el presupuesto previsto para las Obligaciones a Cargo del Tesoro con el fin de atender obligaciones con las jurisdicciones provinciales.

También indicó que el incremento del diferencial entre la tasa de interés Badlar y el 12% previsto en la Ley 27.260 provocó un aumento en el monto del subsidio en favor de las provincias e hizo necesario incrementar el presupuesto de la Anses a fin de reflejar mayores ingresos por rentas del Fondo de Garantía de Sustentabilidad del Sistema Integrado Previsional Argentino (FGS).

En tanto, consideró necesario reforzar en $ 350 millones el presupuesto vigente de la Corte Suprema de Justicia para afrontar sus gastos de funcionamiento y el financiamiento del Cuerpo Pericial Médico especializado en Accidentes de Trabajo.

Por otra parte subrayó que a raíz de la reciente renovación del acuerdo por la importación de gas entre la Argentina y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos resulta necesario otorgar avales por u$s 247 millones a favor de Ieasa, unos $ 10.314 millones.

Además, precisó que corresponde facultar a la Secretaría de Hacienda para la emisión y colocación de Letras del Tesoro por $ 20.000 millones para ser utilizadas como garantía por las adquisiciones de combustibles líquidos y gaseosos y por la importación de energía eléctrica por parte de la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa).

El decreto lleva la rúbrica de Macri, Marcos Peña, Nicolas Dujovne, Rogelio Frigerio, Guillermo Dietrich, Dante Sica, Germán Garavano, Patricia Bullrich, Carolina Stanley, Alejandro Finocchiaro, Jorge Faurie y Oscar Aguad.


Viernes, 15 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER