18:41:10
Miércoles 21 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
 
 
Economía
El optimismo económico oficial, en duda: informe advierte que la recuperación se demorará

Dujovne dijo que ya empezó la recuperación, pero desde la Universidad Di Tella afirman que la recesión podría llegar casi hasta las elecciones
Este miércoles el ministro de Hacienda, Nicolás Dujvne, afirmó que la economía ya comenzó a recuperarse a partir de diciembre y que el crecimiento se consolidará a través del impulso de las exportaciones.

"La economía hizo piso en noviembre, desde ahí ha empezado una recuperación lenta, se ve mes a mes y se va a ir sintiendo lentamente. Estamos en una situación claramente mejor", remarcó el ministro en una entrevista radial.

La alentadora visión oficial parece contrastar con los indicadores de inflación en alza y los desplomes de la actividad en sectores como el comercio, industria y construcción que viene revelando el Indec en sus informes mensuales.

Las revelaciones de Dujovne sobre el renovado "crecimiento invisible" no parecen tener una aceptación general. De hecho, este miércoles la Universidad Di Tella publicó su "Índice Líderes", el cual anticipa que se mantendrá la recesión en la actividad económica durante los próximos seis meses.

El Índice Líderes conjuga datos como el Estimador Mensual de la Actividad Económica del Indec, la recaudación tributaria, las ventas de autos, los despachos de cemento y la molienda de soja, entre otros.

De concretarse el escenario que analiza el informe de la Di Tella, la recesión envolvería a las PASO y tocaría las puertas de la elección presidencial de octubre.

La contradicción entre el discurso del Gobierno y la sensación de una economía frenada recuerda a una frase famosa de Mauricio Macri, aquella que pronunció en la apertura de sesiones ordinarias del Congreso en marzo de 2018: "El crecimiento invisible sucedió".

No se preveía, entonces, la crisis que se desató pocos meses después.

Fuente:Iprofesional


Miércoles, 20 de marzo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER