Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El crecimiento económico mundial no puede mantenerse sin China

La directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), Christine Lagarde, afirmó este miércoles durante una reunión con el presidente chino Xi Jinping que "el mundo necesita a China" y que "el crecimiento económico mundial no puede mantenerse" sin la aportación del gigante asiático .

Lagarde participará en el segundo foro de las Nuevas Rutas de la Seda y se refirió a esta iniciativa como una "importante manifestación del liderazgo de China en el mundo", informa la prensa local.

"El FMI concede una gran importancia a su cooperación con China y está dispuesto a ayudar en la construcción de esta iniciativa", dijo Lagarde, quien añadió que las políticas económicas del país están siendo "prudentes y eficaces".

Xi dijo que China agradece los esfuerzos del FMI y ensalzó la "buena relación" mutua, a la vez que aseguró que "espera una reforma en la gobernanza del FMI que avance en consonancia con los tiempos y refleje la representatividad y el derecho a expresar su opinión sobre los asuntos económicos de los países emergentes".

China ha reunido en Pekín a representantes de 150 países y organizaciones internacionales que han firmado con el gobierno chino acuerdos en el proyecto internacional de las Nuevas Rutas de la Seda que se debatirán en el segundo foro de la iniciativa, previsto para los próximos días 25, 26 y 27.

El objetivo del proyecto, asegura Pekín y repite de manera insistente la prensa estatal, es la creación de "una comunidad mundial con un futuro compartido", aunque este, que de momento se está desarrollando sobre todo en su vertiente económica, ha levantado numerosas dudas al nivel internacional.

Los 150 representantes de países y organizaciones (37 de ellos jefes de Estado o de gobierno) que vendrán a la capital china se han adherido a una iniciativa que por el momento busca ampliar rutas comerciales entre los miembros y construir nuevas infraestructuras terrestres y marítimas sobre todo en Eurasia, África y América.

China asegura que ha efectuado una inversión directa en los países del proyecto de 90.000 millones de yuanes (13.387 millones de dólares o 11.936 millones de euros) entre la formulación de la iniciativa -en 2013, por el presidente de la potencia asiática, Xi Jinping- y el cierre de 2018.

Además del jefe de Estado anfitrión, entre los presidentes o primeros ministros que asistirán figuran los de Italia, Portugal, Grecia, Rusia, Chile, Austria, Suiza, Singapur, Filipinas, Kenia, Pakistán, Egipto, República Checa, Hungría, Serbia, Mongolia, Vietnam o Tailandia.







Fuente: Télam


Miércoles, 24 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER