Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
El Gobierno explicó la exención del IVA a constructoras

El gobierno nacional fijó los requisitos y el procedimiento para la obtención del certificado de inclusión en el programa de Desarrollo de Vivienda Social, que le otorga a las empresas constructoras la exención del Impuesto al Valor Agregado (IVA) en todo el proceso de obra.



Lo hizo a través de la resolución 29/2019 del Ministerio del Interior publicada hoy en el Boletín Oficial, en la cual precisó que será considerada vivienda social aquella que sea parte de un proyecto inmobiliario y no supere el valor de venta de 140.000 UVA (unidad de valor adquisitivo), que ayer cerró en $ 35,1.

Este tope es distinto para los proyectos en las provincias de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, que no deberán superar el valor de venta de 161.000 UVA; así como en las de La Pampa, Neuquén y Río Negro, donde tampoco podrán tener un precio de comercialización mayor a las 154.000 UVA.

La norma exceptúa a las constructoras del IVA a abonar lo correspondiente a las erogaciones que se realicen por compra de bienes, servicios y ejecución de obras que integren el costo de las comprendidas en el proyecto sujeto a beneficio.

El beneficio corre desde la fecha de Registro de Planos, si se tratase de una obra no iniciada al 1 de enero de este año, o bien desde esta fecha si se tratase de obras ya iniciadas, y con un grado de avance total no superior al 25% al inicio del 2019, hasta la conclusión del referido proyecto.

La Ley 27.467, mediante la cual se aprobó el Presupuesto Nacional 2019, prevé beneficios fiscales para la construcción de viviendas sociales.




Fuente. Télam


Jueves, 25 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER