Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economìa
La Bolsa cayó 3,91%, los bonos subieron y el riesgo país bajó a 940 puntos básicos

Por el lado de la renta fija, la mayoría de los bonos en dólares se recuperaron respecto del viernes mostrando mejoras de +4,7% (A020), +2,0% (DICA) y el +1,6% (AY24). Mientras que en contraposición el Bonar 2046 (AA46) cerró el día con una caída de 2%.
El S&P Merval cayó hoy 3,91% con poco volumen de negocios mientras que los bonos en dólares subieron lo que impactó en una mejora del 2,8% en el riesgo país que se ubicó en 940 puntos básicos.

Las miradas del mercado estuvieron puestas principalmente en el mercado de cambios tras el anuncio del Comité de Política Monetaria del Banco Central de abrir la posibilidad a que la entidad participe en el mercado aún si el dólar se encuentra en la zona de no intervención y ampliar las ventas de US$ 150 millones a US$ 250 millones en caso de que la divisa supere el techo de la banda.

Tras este anuncio, el dólar cayó 2,78% para finalizar en $45,596 promedio para la venta al público mientras que el mayorista cerró en $44,325, $1,74 por debajo de los valores del viernes pasado.

Según los analistas esta apreciación en el tipo de cambio fue lo que hoy contuvo al mercado bursátil.

"El S&P Merval cayó 3,91% con sólo $597 millones negociados, debido principalmente a la apreciación del peso", señaló Sebastián Cisa, analista de SBS Group.

"El mercado se mantuvo expectante, muchos no creen esta calma del tipo de cambio", agregó Santiago Llull, analista de Futuro Bursátil.

Así, en el panel líder las únicas ganancias de la rueda fueron para Mirgor (MIRG +3,70%), Bolsas y Mercados Argentinos (BYMA +1,13%) y Grupo Financiero Valores (VALO +0,33%).

En sentido opuesto, las pérdidas fueron encabezadas por Banco Macro (BMA -6,66%), Pampa Energía (PAMP -5,24%), Banco Francés (FRAN -5,18%), Transportadora Gas del Sur (TGSU2 -5,11%) y Central Puerto (CEPU -4,71%).

En tanto que las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, finalizaron con resultados mixtos. Las principales bajas fueron las del Grupo Irsa e Irsa Construcciones que bajaron 4,7% y 3,9% respectivamente. Mientras que los ADR del sector financiero cerraron con alzas para el Grupo Financiero Galicia 1,3%, y el Supervielle mejoró 0,6% y con bajas para el Banco Macro (-2,7%) y Banco Francés (-1%). En tanto que Despegar obtuvo la mejor performance al avanzar 2,1%.


"Los bonos en dólares cerraron con subas promedio de 1,5 dólares en el tramo medio y 25 centavos en el tramo largo. Lo más demandado sin embrago fueron los títulos con ley argentina, trepando el Bonar 2020 (AO20) casi 4 dólares", dijo Cisa.

Este comportamiento en los bonos provocó una baja del riesgo país del 2,8% para finalizar la rueda en 940 puntos básicos.

"Los Badlar y los CER continúan mostrando performances dispares día tras día debido a la fuerte volatilidad que están mostrando los bonos en pesos. El día de hoy tuvo variaciones positivas como el DICP (+1,9%) o el PR15 (+2,7%), y también otras negativas como el PR13 y el TJ20 que cayeron -1,3% y -0,9%, respectivamente", indicó el informe de Portfolio Personal Inversiones.

Mientras que por el lado monetario, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) convalidó hoy una suba de tasas de Leliq de 132 puntos básicos, que alcanzaron un promedio de 73,191% para un total adjudicado de $207.099 millones.






Fuente: Télam


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER