Viernes 11 de Julio de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La pobreza infantil alcanzó en 2024 su mayor nivel desde la crisis de 2001
Inflación en el Gran Resistencia: “La suba estuvo traccionada por salud privada, comunicación y alimentos”
En Argentina, el granero del mundo, el pan de Brasil y España es más barato que el nacional
Cómo pueden ahorrar los jubilados en supermercado DÍA durante junio de 2025
Fuerte caída de la coparticipación por la baja del consumo
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
 
 
Economìa
Ya se consiguen productos de los Precios Esenciales en Resistencia


Zorzón es el supermercado local que aplica hoy los ansiados Precios Esenciales, impulsados por el gobierno Nacional, tras emitir el pasado miércoles 17 un paquete de medidas para paliar la crisis.
Se suma de esta manera a las cadenas nacionales que debutaron también a partir de hoy: Walmart, Carrefour y Libertad.

Norma Colman encargada de una de las sucursales de Zorzón comentó que los precios se basan en la lista que envió Nación “recibimos un listado y ese le ofrecemos a los clientes, siempre en base a lo estipulado por Nación”.

Precisó que hay reemplazos en algunos productos debido a la falta de stock pero que, en ese caso, “los productos se reemplazan por otras marcas que también son de calidad”.

Consultada sobre las inspecciones que hará Defensa al Consumidor sostuvo que “tenemos todo exhibido con cartelería, con precios, con ofertas, pero no sé cuál será el control que van a realizar”.

La lista de 64 productos está dentro del marco de Precios Cuidados, que actualmente incluye a 579 productos en todo el país con un descuento del 25% promedio.


Estos son los precios que deben regir a partir del día ayer, lunes

Fueron 16 las empresas de primera línea las que acordaron para que un total de 64 productos, llamados Esenciales, mantengan sus precios durante al menos seis meses.

Entre los elegidos se encuentran el aceite, arroz, harinas, fideos leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.


La medida arrancó con el pie izquierdo ya que, según anunció el Gobierno, los Productos Esenciales debían estar disponibles a partir del lunes 22 de abril.

Indicaron, por aquel entonces, que el plazo estipulado para la aplicación del mismo “vence el 29 de abril y que no está implementado todavía”.

Efectivamente, el plazo vence hoy y los principales supermercados comienzan a llenar sus góndolas con los productos que prometen mantener sus precios congelados hasta octubre.

En esa línea las empresas se comprometieron a asegurar la disponibilidad de los mismos en los 2500 puntos de venta adheridos en todo el país.







Fuente: TN24


Lunes, 29 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER