Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Nacionales
El dólar operó en baja por segundo día consecutivo y cerró $45,36

El dólar operó hoy a la baja por segundo día consecutivo tras la nueva política cambiaria del Banco Central (BCRA), y cerró a $45,36, tras perforar el piso de los $ 45 en el arranque de una jornada atípica por el paro.


La divisa estadounidense cerró 24 centavos por debajo de la jornada anterior, según el promedio informado por el BCRA.
El Gobierno decidió modificar la estrategia ante el temor de que la divisa termine de desbocarse en el año electoral y poniendo más presión aún sobre el costo de vida.

Con escasa actividad en bancos y casas de cambio por el paro, el dólar perforó al mediodía el piso de los $45 y se cotizaba a $44,90 para la venta promedio, y posteriormente revirtió la tendencia para ubicarse por encima de los 45 pesos.

La baja del dólar provocó que el BCRA convalidara una tasa récord para en la gestión de Guido Sandleris al frente de la entidad, y quedó en en el 73,93%, por encima del 73,52%, el techo que llegó a tocar el 8 de octubre del año pasado.

El dólar mayorista cerró a $ 44,15, lo que representó una baja de 17 centavos respecto del lunes, cuando cayó $ 1,65 tras conocerse las nuevas medidas del BCRA.

El dólar minorista cerró la jornada en $ 45,20, 10 centavos por debajo de la primera rueda de la semana, con un volumen negociado de u$s 729.970 millones, mientras que en el segmento de futuros se alcanzó los u$s 101 millones y el denominado dólar blue concluyó la jornada en $ 46.

Los especialistas del mercado cambiario opinaron que la divisa norteamericana operó con menor presión que en ruedas previas y la demanda del fin de mes se transformó sobre el final en un factor que impactó en el precio.






Fuente: NA


Martes, 30 de abril de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER