Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
La demanda de combustibles cayó 3,28% en marzo y cerró el trimestre en rojo

La demanda de combustibles se redujo en marzo en un 3,28%, impulsada por una fuerte caída de los productos premium, y contribuyó a que el primer trimestre del año cerrara con un negativo del 2,13%, tendencia que se registra desde mediados del año pasado.

De acuerdo con cifras de la Secretaría de Energía y de la Confederación de Entidades Comercializadoras de Hidrocarburos y Afines (Cecha), en marzo las ventas de gasoil G2 aumentaron 1,03%, mientras que las de nafta súper se incrementaron en un 5,89%.

Por el contrario, los productos premium de ambas variedades sufrieron en el tercer mes del año una retracción interanual del 10,13% en el gasoil y del 23,78% en la nafta, caídas que no fueron compensadas por los otros combustibles.

En el resumen trimestral de las ventas de combustibles, se repiten las tendencias ya que el gasoil G2 aumentó 4,86% y la nafta súper un 5,25%; en tanto el gasoil premium cayó 6,68% y la nafta premium un 24,13%, lo que refleja la retracción general del 2,13%.

Las cifras de febrero habían arrojado un leve repunte en la demanda de combustibles del 0,78%, lo que se explicaba por el alza interanual del gasoil como insumo para el agro.

Precisamente, fuentes del sector explicaron a Télam que "si bien marzo marca un 3,28% de caída de consumo en la estadística, ese valor no resulta mayor aún porque la campaña agrícola aún está empujando el repunte".

"Pero en la mayoría de las estaciones de servicio la venta es fundamentalmente de naftas y diesel premium, que son lo combustibles que cargan los particulares y que son los que registran fuertes caídas desde mediados del año pasado", agregaron.

Esta diferenciación permite evaluar que "el impacto de la recesión en el sector es mucho mayor, y explica que en marzo la caída puede llegar hasta el 20% en muchos establecimientos, en particular en los grandes centros urbanos en los que más se consumen los productos premium".

En ese contexto, desde el sector estacionero se explica que "la migracion sostenida que se viene dando desde el segundo trimestre del año pasado, hacia la nafta súper y en menor medida hacia el gasoil G2, y la caída de consumo desde septiembre, están llevando a cada vez más puntos de venta al punto de equilibrio, es decir rentabilidad cero".







Fuente: Infobae


Domingo, 5 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER