Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Ligera suba del Riesgo País, que sigue sobre los 900 puntos básicos


El indicador de JP Morgan asciende ocho enteros para la Argentina, pero quedó algo más lejos de los 1.000 puntos a los que llegó en abril.
El Riesgo País argentino se mantiene en los niveles más altos en cinco años, pero un escalón debajo de los máximos alcanzados a fines de abril.

Los analistas de Research for Traders consideraron que "los soberanos argentinos en dólares que operan en el exterior comenzaron la semana en alza, a pesar de la aversión del riesgo global tras las tensiones comerciales entre EEUU y China. De esta forma, los títulos extienden las subas del viernes que permitieron recuperar todo lo perdido ruedas atrás".

El Gobierno tendrá que abonar cerca de USD 1.700 millones por la amortización -la primera de seis- e intereses del Bonar 2024.

"Gran parte se reinvertirá en el mismo bono, teniendo en cuenta además que paga de capital el 16,66%. Pero más allá de esto la cautela sigue presente -por la incertidumbre política-, dado que muchos inversores esperaban este vencimiento para desprenderse del riesgo argentino", añadieron desde Research for Traders.

Un informe del Instituto de Investigaciones Económicas de la Bolsa de Comercio Córdoba precisó que "el disparador de la volatilidad cambiaria de las últimas semanas fue el aumento del Riesgo País, que es un indicador de la capacidad futura de pago de la deuda pública argentina".

"Dado que esa deuda se contrajo para financiar el excesivo gasto público del pasado, ocurre que, como siempre, el origen del problema es el déficit fiscal. Por eso, como condición necesaria para controlar la inflación de largo plazo, se debe continuar con firmeza la reducción del gasto público", acotó el reporte.





Fuente: Infobae


Martes, 7 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER