19:40:10
Martes 29 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Por la crisis, los supermercados de Grecia podrán vender alimentos vencidos
Se trata de otra decisión anti-crisis que, como ya ocurrió en varias ocasiones, generó inmediatamente protestas de las asociaciones, en este caso de los consumidores que hablan de "una ofensa a la dignidad del pueblo griego".





Los supermercados de Grecia podrán vender a partir de hoy alimentos vencidos, una medida controvertida que, si bien estará en vigor por un período limitado, apunta a la baja de precios.

Se trata de otra decisión anti-crisis que, como ya ocurrió en varias ocasiones, generó inmediatamente protestas de las asociaciones, en este caso de los consumidores que hablan de "una ofensa a la dignidad del pueblo griego".

La medida, aprobada por el ministerio para el Desarrollo Económico, "convertirá a Grecia en un gigantesco basural, dividiendo a los consumidores en dos categorías, los de Primera A y los de Primera B".

El ministerio acusó a su vez a los medios de prensa de difundir "falsas informaciones", insistiendo en el hecho que la medida no implica "grandes cambios", ya que se trata en realidad de alimentos que se conservan incluso más allá de la fecha de vencimiento, por ejemplo: pastas, arroz, aceite.

En cambio, los productos como la carne y la leche no están incluidos en la decisión, de la que se venía hablando en Atenas desde hace ya un año, pero que -precisamente a raíz de las polémicas- hasta ahora no había entrado en vigor.

La decisión del ministerio coincide con un momento de reflote del "orgullo griego" en la cocina y las costumbres alimentarias. Con la crisis, volvió la moda de la cocina local, mientras que perdieron terreno las grandes cadenas de "fast food" estadounidenses.

La precariedad de la situación económica levantó por ejemplo el consumo de los "souvlaki", tradicional carne asada helénica, que desplazó los "hamburger" norteamericanos, hecho que provocó incluso el cierre del último McDonald`s en actividad en Salónico.

Las confecciones y frascos de los alimentos con fecha vencida deberán ser colocadas en estanterías separadas y al mismo tiempo, los propietarios de los supermercados deberán asumir todas las responsabilidades por las ventas.

La medida no prevé, en cambio, que los productos vencidos sean vendidos en bares y restaurantes, según despacho de ANSA.

Paradójicamente, la nueva norma está plenamente en sintonía con los reglamentos de la Unión Europea, que permiten vender los alimentos industrializados hasta una semana después del día de vencimiento.

Mientras que los productos que llevan señalados el mes, pueden ser vendidos incluso un mes después y aquellos marcados con el año hasta tres meses más tarde.





Fuente: Telam


Lunes, 2 de septiembre de 2013
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER