Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
YPF perdió $8.153 millones en el primer trimestre del año


La contabilidad de la petrolera acusó el efecto de la devaluación. La mayor contracción se dio en la producción y venta de gas natural

La petrolera argentina YPF informó que en el primer trimestre del año sufrió una pérdida neta de 8.153 millones de pesos (unos USD 180 millones), con lo que revirtió una ganancia en el mismo período de 2018.

YPF, que es controlada por el Estado argentino, comunicó además en la presentación de su balance contable que el resultado operativo en los tres primeros meses del año cayó un 38,7% a 10.631 millones de pesos.

En los primeros tres meses del año registró ingresos por $130.907 millones, con un flujo de caja operativo de $42.640 millones, en el segmento del upstream, es decir la producción propiamente dicha, el resultado operativo arrojó un rojo de 1.663 millones de pesos.

Esto se debe por un lado a que el precio del crudo disminuyó en la comparación interanual un 18,5%, y en el caso del gas un 20%, que además se vio acompañado con una caída en las ventas del 25,7 por ciento.


"Impactó en el balance la baja interanual de los precios de crudo y gas, además de la caída del consumo doméstico"

En el primer trimestre del 2018, la compañía, cuya principal apuesta a futuro es la formación no convencional de Vaca Muerta, había reportado una ganancia neta de 5.986 millones de pesos.

"El mercado del gas se vio fuertemente afectado por el exceso de oferta frente a un menor consumo" y las temperaturas del período, "por lo que el precio del gas se vio afectado sustancialmente", precisó YPF en la presentación.

En el segmento de la refinación y comercialización de combustibles la firma también señaló desfases en los precios en relación con su valor internacional aunque reconoció que el sostenimiento de las ventas (con una caída de menos del 2%) permitió morigerar ese impacto.

Puntualmente desde YPF se señaló que las naftas se comercializaron a un valor un 17,6% menor a lo que se dio en 2018, medidas en dólares, y el gasoil a un 8,8%. Marcando la traza de lo que podría ser el sendero de incrementos en los surtidores por venir.

A partir de ese sostenimiento de las ventas en un contexto de menores compras, la firma "incrementó 0,9 puntos su participación en el mercado de combustibles pasando del 56,8% en el primer trimestre de 2018 al 57,7% en el primer trimestre del 2019".

LA PRODUCCIÓN DE "SHALE" CRECIÓ UN 45%

En el primer trimestre del año, la producción neta de hidrocarburo no convencional (shale) de YPF alcanzó los 71.100 barriles de petróleo equivalente diarios, lo que constituye un crecimiento del 45,1% respecto del mismo trimestre del año anterior.

Durante este período, YPF lideró la producción de crudo no convencional del país con la operación de tres proyectos masivos: Loma Campana, La Amarga Chica y Bandurria Sur. A partir de estos resultados, la producción total de crudo de la compañía se mantuvo relativamente estable, más aún si se considera la venta durante este año de activos no estratégicos, que implicaron una disminución de aproximadamente 2.000 barriles día de petróleo.









Fuente: infobae.


Viernes, 10 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER