7:36:10
Jueves 29 de Mayo de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
La SIDE libertaria: en cinco meses los gastos reservados de inteligencia aumentaron un 254%
Boom de importaciones amenaza a la industria textil: casi el 70% del consumo de ropa ya proviene del exterior
Paraguay baja y Argentina sube el precio de Ia nafta: Ia diferencia ya Ilega al 30% por litro
A la espera de la letra chica, provincias levantan la guardia ante el “super IVA” del Gobierno
ARCA determinó cambios en el régimen de emisión electrónica y concentrará los datos de todos los operadores de granos
El petróleo Brent se desploma hasta 4,6% tras el aumento de producción de la OPEP+
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
 
 
Economía
La crisis y el Hot Sale: la mayoría de las compras se hicieron en cuotas

El 61% de las operaciones se hicieron en tres pagos, con un ticket promedio de $ 3.950.

Las compras en cuotas descollaron en el primer día del denominado Hot Sale, los tres días de descuentos especiales para compras online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio electrónico (CACE), durante el cual el 61% de las operaciones se hicieron en tres pagos, con un ticket promedio de $ 3.950, según los datos brindados por la empresa de procesamiento de pagos Ingenico ePayments.

"Los datos del mercado de retail muestra una tendencia de estabilidad en cantidad de ventas durante las primeras horas del Hot Sale respecto al mismo período de 2018", afirmó el director de marketing de Ingenico ePayments, Darío Shapiro.

Según Shapiro, "esta tendencia confirma que tanto para las grandes cadenas como para las plataformas más chicas, el canal de eCommerce se mantiene como un activador de ventas para contextos recesivos".

Por su parte, el director institucional de la CACE, Gustavo Sambucetti, señaló a Télam que "en visitas estamos parejos con el año pasado" y remarcó al cierre de la jornada la fuerte participación de la categoría Viajes.

Para Ingenico ePayments, el incremento en la cantidad de operaciones en el rubro turismo fue de 15%.

Desde Mercado Libre destacaron un incremento de la facturación de 97% sobre las ventas del primer día del Hot Sale 2018, con ventas de 18 herramientas, 15 pares de calzado, 11 smartphones, 10 juguetes, 10 neumáticos, 9 artículos para bebés, siete televisores, cinco notebooks, tres colchones y un aire acondicionado por minuto.

Indicaron también que Alimentos y bebidas, con 6.400 ofertas, tuvo un incremento en facturación de 128%.

Respecto de la financiación el director comercial, Hernan Perez Stoisa, destacó la aceptación de las "diez cuotas sin interés con Visa y Mastercard".

Desde la cadena Carrefour señalaron a Télam que los consumidores electrónicos se concentraron en las categorías electro, especialmente en televisores, heladeras y celulares

En este caso, señalaron que "20% de descuento para el cliente Mi Carrefour fue muy valorado, siendo los productos más elegidos, bebidas con y sin alcohol y productos de limpieza".

En tanto, Martín Machado, gerente comercial de Pickit, señaló a Télam que esperan "el equivalente de un mes de operaciones de envíos a Puntos Pickit, concentrados en los tres días de Hot Sale".

Según la auditoría realizada por la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en la primera jornada el descuento promedio se ubicó en 29% "y en algunas categorías es aún mayor, alcanzado el 35% en Alimentos y Bebidas y 34% en Indumentaria y Calzado".

"Es el mayor porcentaje de descuento en la historia del Hot Sale", sostuvo Sambucetti.

Según la entidad, la categoría que ofreció mejores descuentos fue alimentos y bebidas (35%), seguida por indumentaria y calzado (34%), muebles-hogar y deco (32%), deportes y fitness (27%), Viajes cin 24%, electro y tecno con 23% de descuento, automotriz con 21% y otros con 17%.

En la plataforma Tienda Nube, hasta las 17:30 se habían vendido productos por $37.628.134, 145% más que en el Hot Sale 2018, con un ticket promedio de $2.139.






Fuente: Minuto Uno


Martes, 14 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER