Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Se elevó a $1,5 millones el piso para la declaración informativa de Ganancias y Bienes Personales


La resolución reconoce el impacto de la inflación en los salarios


A través de una Resolución General publicada este jueves, la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) elevó de $1 millón a $1,5 millones el importe a partir del cual los contribuyentes deben informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre de cada año. De esta forma, se eleva un 50% el piso de ingresos (brutos) para la declaración informativa de Ganancias y Bienes Personales.

"Razones de administración tributaria aconsejan elevar a $ 1.500.000 el importe a partir del cual los sujetos comprendidos en las previsiones de la citada norma deberán informar el detalle de los bienes al 31 de diciembre de cada año, valuados conforme a las normas del impuesto sobre los bienes personales que resulten aplicables a esa fecha y el total de ingresos, gastos, deducciones admitidas, y pagos a cuenta", se precisó en la nueva norma.

"Esta resolución viene a reconocer el impacto de la inflación en los salarios. Lo que plantea es que los empleados en relación de dependencia que ganen menos de $1,5 millones no deberán informar o presentar la declaración jurada informativa. Esto es muy bueno, dado que la inflación fue superior al aumento de los salarios y, por lo tanto, muchos contribuyentes que quizás tuvieron aumentos por debajo de la inflación van a dejar de presentar la declaración jurada", explicó el tributarista Iván Sasovsky, del estudio Sasovsky & Asociados.

Esta resolución viene a reconocer el impacto de la inflación en los salarios
"La declaración es informativa y muestra el patrimonio de ese empleado en relación de dependencia partiendo de la presunción que ante determinado nivel de renta corresponde la declaración jurada de los bienes, pero que puede ser falsa si esa persona tiene esa renta y la consume; ahí no hay nada que declarar. Es una medida de control y, dentro de la simplificación en la que se encuentra trabajando la AFIP, es un paso importante", agregó el especialista.

Con esta nueva Resolución (4493/2019) se modifica la Resolución General N° 4003, que estableció un régimen de retención en el impuesto a las ganancias. En el texto, el organismo precisa que los beneficiarios de las rentas deben presentar anualmente el formulario F. 572 web a través del servicio Sistema de Registro y Actualización de Deducciones del Impuesto a las Ganancias (SiRADIG), aun cuando en dicho período fiscal no hubiera ingresos, deducciones o nuevas cargas de familia a informar.

Además, se determinó que la transferencia electrónica del formulario de declaración jurada F. 572 web correspondiente a cada período fiscal deberá efectuarse anualmente, hasta el 31 de marzo inclusive del año inmediato siguiente al que se declara, aun cuando en dicho período fiscal no hubiera ingresos, deducciones o nuevas cargas de familia a informar.


Fuente: Infobae


Jueves, 23 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER