Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Suba de 43% y una suma fija de $6.000 para trabajadores de gas licuado


El nuevo acuerdo contempla una recomposición del 15% por la pérdida salarial de 2018. También se prevé una primera revisión en el mes de septiembre.
l cierre de acuerdos paritarios sigue sucediéndose con cifras que superan las previsiones más conservadoras sobre la inflación.

Este viernes, la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustible (FASiPeGyBio) firmó este viernes la paritaria de la rama gas licuado, con un incremento salarial del 43%.

En el marco del Convenio Colectivo de Trabajo 592/10, la Federación del Petróleo y Gas acordó una recomposición salarial del 15% por 2018 y un aumento del 28% para el presente año.

"El acuerdo contempla una importante revisión sobre lo firmado el año pasado, dos instancias de revisión y, además, algo muy importante para la actividad como es el compromiso de creación de un nuevo convenio que responda a las necesidades actuales de los compañeros", destacó Pedro Milla, líder de FASiPeGyBio al portal Mundo Gremial.


El porcentaje por la paritaria anterior tendrá vigencia desde el 1 de abril, mientras que el resto de las subas se pagarán en tres tramos: 9% a partir del 1 de julio, 10% a partir del 1 de noviembre y 9% a partir del 1 de febrero de 2020.

Mediante el acuerdo también se estableció que las empresas pagarán una suma fija de $6.000, que se hará efectiva con los haberes de julio, y la inclusión de dos cláusulas revisión. La primera se activará en septiembre de 2019, y la segunda, en marzo de 2020.

Además, las partes se comprometieron a conformar una mesa de discusión con el objetivo de elaborar un proyecto para la creación de un nuevo convenio colectivo de trabajo para el sector, por requerimiento de la Federación sindical, señala Mundo Gremial.

El acuerdo fue celebrado en dependencias de la Secretaría de Trabajo por autoridades de la FASiPeGyBio, la Cámara de Empresas Argentinas de Gas Licuado, la Cámara Argentina de Empresas Fraccionadoras, Almacenadoras y Comercializadoras de Gas Licuado y la Cámara Argentina de Distribuidores de Gas Licuado.







Fuente: iProfesional


Sábado, 25 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER