Miércoles 30 de Abril de 2025 Resistencia - Chaco
 
 
 
 
Temas Fiscales - Económicos - Financieros
Más de 30 mil empleos industriales perdidos: 2 de cada 3 sub ramas, con menos trabajadores que un año atrás
Jubilaciones: el Gobierno de Milei licúa el bono, que pierde 37% en un año
El Gobierno convoca al Consejo del Salario para definir el sueldo mínimo tras la aceleración de la inflación
Con 9,5 millones de hogares con subsidios de luz, el presidente Milei acordó con el FMI reducirlos
Expectativa por la llegada del primer desembolso del FMI por u$s12.000 millones que reforzarán las reservas
Dólar sin cepo: cuánto se podrá comprar y cómo funcionará el nuevo sistema
Sin freno: el tomate y las verduras registraron muy fuertes aumentos durante marzo
El Congreso vuelve a desafiar al Gobierno: Diputados tratará el criptogate y mejoras para los jubilados
Viernes negro: se hunden el Merval y los ADRs y el riesgo país se dispara por encima de los 900 puntos básicos
Desguace de ARCA: se despide a casi 3 mil empleados a un costo de $100 millones promedio por cada uno
Lo que faltaba en el país de la carne: Argentina comenzará a importar asado de Brasil
El Banco Central vendió US$196 millones y perdió en seis días el 30% de lo que llevaba comprado este año
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
Bancarios rompen el piso: el sueldo mínimo supera los $1,7 millones y habrá bono millonario
El Gobierno otorgó anticipo de $120.000 millones a Chaco para que cumpla con sus “compromisos más urgentes”
Inflación en el NEA: desaceleró respecto a enero y tuvo la menor suba del país
 
 
Economía
Las exportaciones argentinas de carne crecieron 35,6% en abril, impulsadas por China


Por la baja en los precios, la suba de 38,6% en los precios promedios quedó por debajo del incremento de 49,3% interanual en los volúmenes exportados.
Las exportaciones de carne bovina argentina alcanzaron en abril un valor de u$s191,5 millones, 35,6% superiores a los 138,2 millones de igual mes de 2018, impulsadas sobre todo por los embarques a China, según el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva).

En abril, los embarques de cortes enfriados, congelados, y carne procesada totalizaron 36.8451 toneladas peso producto, precisó el Ipcva.

De acuerdo al informe elaborado por la entidad, el precio promedio de exportación correspondiente a abril de 2019 es 7,2% inferior al observado en igual mes del año pasado y 5,9% menor al registrado en marzo.

Por la baja en los precios, la suba de 38,6% en los precios promedios quedó por debajo del incremento de 49,3% interanual en los volúmenes exportados, aclaró el trabajo.

El precio FOB promedio por tonelada en abril fue de aproximadamente u$s8.935 para los cortes enfriados sin hueso; y de u$s4.450 para los cortes congelados sin hueso, 0,9% inferiores a los registrados durante igual mes de 2018 para los cortes enfriados; y 0,1% superiores en el caso de los cortes congelados.

El precio promedio de abril de 2019 cayó 5,9% con respecto a marzo de 2019 y 7,2% con respecto a abril de 2018.

Las exportaciones argentinas de carne vacuna acumuladas en los últimos doce meses, de mayo de 2018 a abril de 2019, se ubicaron en volúmenes cercanos a las 607.000 toneladas equivalente res con hueso.

En abril de 2019, las ventas al exterior de carne bovina, en toneladas peso producto (sin incluir menudencias y vísceras), fueron 14,7% superiores a los de marzo de 2019 y 49,3% mayores a las de abril de 2018.

En comparación al promedio de exportaciones para los meses de abril de 2001 a 2010, el registrado en el cuarto mes del año 2019 representa aproximadamente el 196% del volumen medio registrado para el mes en cuestión a lo largo de la década anterior.

China resultó el principal destino para la carne vacuna argentina durante los primeros cuatro meses de 2019 con unas 93 mil toneladas, seguido por Chile, 9,4 mil toneladas, y luego por Israel, 9,1 mil toneladas.

En divisas, el principal mercado durante el periodo también fue China, con 56,7% del valor total exportado de carne vacuna enfriada, congelada y procesada en el periodo, seguido por Alemania (10,7%) e Israel (9,1%).

La dependencia del mercado chino para las exportaciones de carne bovina de la Argentina es determinante, y en abril pasado, representaron tres cuartas partes de los envíos.
Además, China representa 121% del incremento de las ventas al exterior de carne bovina a lo largo de los primeros cuatro meses de 2019, en relación al mismo periodo del año 2018.





Fuente: iProfesional


Martes, 28 de mayo de 2019
...

Volver

   
   
 
 
   
  Copyright ©2012
www.TiempoFiscal.com
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER